La Junta inicia las obras del nuevo centro de salud y alta resolución de El Palo que deberá estar construido en dos años
El jueves, con la colocación de la primera piedra, se dará el pistoletazo oficial para el arranque de los trabajos sobre un suelo de casi 8.000 metros cuadrados. El presupuesto es de 19 millones de euros y el plazo de ejecución de casi dos años

Recreación del nuevo centro de salud y alta resolución de El Palo , en Málaga capital / Cadena SER

Málaga
El centro de salud y alta resolución de El Palo, en la capital malagueña, empieza oficialmente a tomar cuerpo. Este jueves se coloca la primera piedra de estas instalaciones que vendrán a dar servicio a toda la zona Este la capital malagueño y Rincón de la Victoria. Este 13 de febrero esta previsto que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, asista a la colocación de la primera piedra de este centro. La demolición de las antiguas instalaciones del Centro de Salud de El Palo hace más de un año, dan ahora paso al inicio de la construcción de la nueva infraestructura proyectada sobre ese suelo. El nuevo centro sanitario contará con una superficie de 7.905 metros cuadrados de superficie dedicada a uso asistencial y 3.554 metros cuadrados de aparcamiento, con capacidad para 108 vehículos. En la zona asistencial habrá tres zonas diferenciadas, una de ellas destinada a áreas comunes, además de 2.602 metros cuadrados dedicados a atención primaria y 1.644 metros cuadrados para áreas específicas de atención especializada. Una UTE es la adjudicataria de la cobra que cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros y con un plazo de ejecución de 22 meses
En concreto, el área de atención primaria del nuevo centro contará con 36 consultas de adultos, una sala de emergencias, dos salas de diagnóstico, dos consultas polivalentes, cinco consultas de pediatría, una sala de lactancia, una consulta de fisioterapia, una sala de onda corta, una sala de rehabilitación, una consulta de cirugía menor, una consulta de odontología y tres salas de educación sanitaria, así como distintos despachos destinados a trabajo social, salud pública y enfermería comunitaria.
Centro de especialidades
El centro mantiene, además, el servicio de urgencias, que contará con seis consultas, un área de emergencias, y tres salas de tratamiento. En cuanto al centro de especialidades, de 1.600 metros cuadrados, contará con quince consultas médicas, seis consultas técnicas, dos quirófanos, cuatro salas de enfermería, tres salas de preparación y seis salas de exploraciones. Las áreas comunes del centro estarán constituidas por dos salas de Rayos X, una sala de TAC, una sala de ecografía y un laboratorio. La fecha prevista para su finalización es abril de 2025.

La demolición ha concluido / Cadena SER

La demolición ha concluido / Cadena SER
Instalaciones provisionales
Desde el 13 de noviembre de 2023, el centro de salud de El Palo funciona con normalidad en su nueva sede provisional. Tras llevar a cabo la mudanza, el centro ha comenzado retomando las consultas . La nueva sede se ha instalado en la antigua Facultad de Derecho, en la calle Avenida de la Estación de El Palo, que ha sido habilitada para acoger al ambulatorio, que permanecerá ahí mientras se lleva a cabo la demolición del antiguo centro de salud y la construcción del nuevo edificio, que, además de atención primaria, albergará un Centro de Alta Resolución de Procesos (CARE) con Consultas de Especialidades y Urgencias Avanzadas.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Hasta entonces, la atención sanitaria continuará siendo ofrecida en la ubicación provisional por los mismos profesionales que venían prestando su labor en el antiguo centro de salud. Los vecinos fueron avisados del cambio por correo, cartelería informativa o por los propios profesionales que, durante los días previos a la mudanza, se dedicaron a notificar a los pacientes del traslado.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....