De la Torre sobre la posible incompatibilidad de la concejala de Cultura con la Fundación Contemporánea: "No acabo de ver el problema"
El alcalde de Málaga recuerda que la edil María Ana Pineda esta actualmente en excedencia de su anterior empresa que recientemente ha sido patrocinada con 99.200 euros por el consistorio malagueño

"No acabo de ver el problema" De la Torre sobre la edil de Cultura
02:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"No acabo de ver el problema". Es la respuesta que ha ofrecido este lunes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, cuestionado por la SER por la polémica en torno a la concejal de Cultura, María Ana Pineda, tras conocerse que el Ayuntamiento de Málaga patrocinó con casi 100.000 euros (99.200 euros más IVA) un evento de la empresa donde trabajó durante trece años la edil. "No me genera conflicto", reiteraba el regidor en la emisora. El asunto estalló hace unos días. El consistorio se había gastado esta cuantía en patrocinar la presentación del denominado Observatorio de la Cultura, un listado de las instituciones del sector que cada año elabora la Fundación Contemporánea, coordinada por la empresa privada La Fábrica. El evento tuvo lugar el pasado miércoles 29 de enero. Llamaba la atención que la actual concejala de Cultura fue la directora y máxima responsable de elaborar este informe hasta las últimas elecciones municipales del año 2023.
Según explicaban desde el propio consistorio el mismo miércoles, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, clausuraba el acto de presentación de este Observatorio de la Cultura 2024 que elabora, en concreto, desde 2009 esta Fundación Contemporánea. "Esta edición se ha basado en las opiniones de 461 panelistas repartidos por la geografía española, que han seleccionado lo mejor del año cultural en el conjunto de España y en cada comunidad", explicaba el comunicado oficial del consistorio. El Observatorio de la Cultura, según explicaban, se divide en diferentes categorías: proyectos en medio rural; proyectos digitales; proyectos con más compromiso social; y novedades del año. De la Torre, este lunes en la SER, ha restado importante al asunto e incluso lo ha comparado con el hecho de negociar la celebración en Málaga de la gala de los premios Goya del cine español. Las declaraciones, al completo, se pueden escuchar en la parte superior de esta información.
En total, más de 700 propuestas culturales, entre museos y centros de arte, teatros y auditorios, bibliotecas y filmotecas, residencias, festivales y ferias de cine, música, teatro, danza, literatura, pensamiento, arquitectura, premios, conmemoraciones, encuentros, entre otros. El informe se presentó -tal como se puede ver en las imágenes- en el Cine Albéniz, en un acto organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga. Durante el acto, se hizo entrega de la Insignia Cultural de España al Museo el Prado y las 17 Insignias Culturales a lo mejor del año en cada comunidad, que en Andalucía recaía en el Festival de Málaga.
El patrocinio de esta presentación se negoció por medio de la empresa municipal Promálaga con un coste de 82.000 euros más IVA lo que suma la cifra de los 99.200 euros, tal como avanza este martes SUR. Precisamente la edil María Ana Pineda no asistió al citado evento en el céntrico cine aunque si lo hizo su número dos en el área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín. Cabe recordar que la edil accedió a esta empresa privada en el año 2010 como coordinadora de proyectos, una responsabilidad que compaginó durante los dos primeros ejercicios con el de directora de la Fundación Contemporánea. Permaneció trece años en ese puesto hasta su salida para incorporarse como concejala de Cultura en la Casona del Parque. Así figura, con detalle, en la trayectoria profesional que publica el propio consistorio donde se describe además que Pineda, con anterioridad, fue directora gerente de SUR en la Escuela de Profesiones Artísticas.

En el año 2010 estuvo vinculada al área de arqueología y gestión del patrimonio cultural en Toledo. Y durante seis años previos -de 2004 a 2010- fue asistenta técnica y de asesoramiento del Ministerio de Cultura y Deporte en Madrid. La concejala es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Pineda percibe del consistorio malagueño una retribución anual -como edil y octava teniente alcalde- de 81.010,86 euros.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....