Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Crónica de la decimonovena sesión de Preliminares del COAC 2025: 'El lado oscuro' levanta con su fuerza una pobre sesión preliminar

El coro de Julio Pardo Carrillo, Antonio Rivas y Carlines imponen sus cadenas en la noche de lunes

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

El comienzo de semana no ponía sobre el papel una gran sesión preliminar. Además, era una sesión más corta de lo habitual. La retirada de la chirigota emeritense 'Esto no hay quien lo pare!!!', hacía que hoy lunes solo hubiese cinco agrupaciones. Como cabeza de serie, llegaba el coro de Julio Pardo Carrillo, Antonio Rivas y Carlines. Con una potencia que asombró al teatro, querían liberarse de las cadenas que los ataban a lo que la sociedad considera inapropiado. 'El lado oscuro', a pesar de denominarse así, iluminó una pobre sesión de este COAC 2025.

Coro: 'El lado oscuro' (terminar)

Llegaban desde la oscuridad estos prisioneros de febrero. Encadenados, querían romper esas cadenas que le impiden decir lo que piensan de verdad. Presentación con una calidad vocal muy alta. Muy buena puesta en escena. Desde el primer momento la calidad musical y escénica hacía acto de presencia.

Primer tango dedicado donde destacan que no cantarle a Cádiz es una condena de verdad. El segundo emotivo y acordándose de Quico Zamora. Lo llevan por ese veneno que tiene el Carnaval. La chirigota negacionista se llevó el primer cuplé. La princesa Leonor, el segundo. Gran popurrí. Podrían pelear por todo.

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro: 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

  • Escúchala de nuevo en Radio Cádiz:

Coro: EL LADO OSCURO Preliminares

27:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Chirigota: 'El beso más famoso después de ‘Jenni Hermoso’

El nombre parecía una cosa, pero fue siendo otra. El beso de Judas. Eso querían representar. En la presentación, Adrián López 'Waxi', componente de La Tribu y autor de la música de la agrupación, salía a escena. Con la música de la comparsa 'Llámame Jesús', comenzaba a entonar la pieza.

En el primer pasodoble, de crítica a los políticos. Finalizan diciendo que ellos son los verdaderos 'Judas'. La segunda letra dedicada al feminismo y a los que siguen diciendo que no son todos iguales. Les pasa factura el nombre de la agrupación.

Chirigota 'El beso más famoso después del de Jenni Hermoso'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'El beso más famoso después del de Jenni Hermoso'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'El beso más famoso después del de Jenni Hermoso'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'El beso más famoso después del de Jenni Hermoso'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Para los cuplés, tiraron de actualidad. El primero dedicado a la chirigota negacionista. El segundo, de pelo. En el teatro gustó la agrupación. Lo tendrán difícil debido a lo apretada que está la modalidad.

Comparsa: 'Los Caballas'

Estos ceutíes llegaban con sus cañas preparadas para ir pescando aplausos del respetable del Gran Teatro Falla. Un tipo de pescador con toques carnavalescos. Bien cantada la presentación. Sonaba bastante bien el grupo. Algo habitual en esta agrupación.

Primera letra que comenzaba haciendo referencia a las conocidas columnas de Hércules. También meciendo entre el viento de poniente y el de levante. Finalizaban la pieza queriendo unir sus manos con Cádiz, como hermanos. La segunda de crítica social dedicada al machismo.

Comparsa: 'Los caballas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa: 'Los caballas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa: 'Los caballas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa: 'Los caballas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

En el primer cuplé hacen un recorrido por los tipos que han ido teniendo. Le dedican el segundo a la pesca de un pez globo. Finalizan haciendo referencia a la empresa que reparte comida a domicilio. Bonito estribillo. De más a menos el repertorio.

Comparsa: 'Los majareta de la bicicleta'

Venían desde Marbella en bicicleta estos majaretas. Y nunca mejor dicho. En la puesta en escena, estos viajeros llegaban montados en sus bicicletas. A mitad de la presentación, estos viajeros se bajaron de la misma para finalizar esta pieza fija del repertorio.

Crítica social para el primer pasodoble. Dedicado a las inundaciones de Valencia. La segunda letra reivindicaba la participación de las agrupaciones de fuera en el Carnaval de Cádiz. Floja tanda de cuplés, jugando a mitad del mismo que se le pincha una rueda. El primero a lo que duele el sillín de la bicicleta. La segunda letra no se entendió el remate final.

Comparsa 'Los majareta de la bicicleta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Los majareta de la bicicleta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Los majareta de la bicicleta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Los majareta de la bicicleta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota: 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'

La chirigota de Juanlu Cascana ponía en escena una apuesta arriesgada. Sobre el escenario, Bob Dylan presentaba a una agrupación que reencarnaba al tristemente fallecido Juan Carlos Aragón hace unos años.

"Soy Juan Carlos Aragón y ustedes no lo son", comenzaba la entrada del pasodoble. Primera letra de crítica a los políticos por la gestión de la DANA, aunque no se posicionan. En la segunda letra reivindican que el concurso actual se ha convertido en Carnaval de cobardes. Directo a grupos que se imponen la autocensura.

Chirigota: 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota: 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota: 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota: 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Primer cuplé para el luchador Ilia Topuria. Remate de pelo. El segundo, a lo que cuesta aprenderse varios cuplés. Pequeña crítica humorística a esas agrupaciones que cantan cupletinas.

  • Escúchala de nuevo en Radio Cádiz:

Chirigota: VUELVO DE GIRA CON BOB DYLAN Preliminares

26:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00