Convocados por el sindicato médico, los facultativos de Jaén se han concentrado a las puertas del hospital médico quirúrgico y el centro de salud del bulevar
La propuesta ha sido convocada por entender que el anteproyecto del nuevo estatuto marco continúa ignorando la importancia que tiene el facultativo en el sistema sanitario público

Concentración del Sindicato Médico en Jaén

Jaén
El Sindicato Médico convocaba esta concentración tras conocer el anteproyecto del nuevo estatuto marco y comprobar tal y como señalaba el secretario del sindicato, Francisco Javier Martínez, que se “sigue ignorando y no se le da la importancia que realmente tiene el facultativo en el sistema sanitario público” por lo que han iniciado esta movilización, que será la primera de otras que se convocaran desde esta organización médica como la manifestación convocada el próximo jueves en Madrid. Francisco Javier Martínez además ha destacado que “es la primera vez que todas las organizaciones sindicales el colectivo sanitario a nivel nacional están de acuerdo en que se trata de un anteproyecto ofende a la profesión médica” insistiendo en que no se da la importancia real que tienen los facultativos en el sistema sanitario nacional” aunque matiza que no se trata de ir en contra de ningún otro colectivo sanitario, Martínez recalca “ los facultativos no somos más ni menos que nadie, pero que por su especial responsabilidad necesitan de un estatuto diferente que permita ver las especiales características del médico” El secretario del Sindicato Médico en Jaén afirmaba en los micrófonos de Radio Jaén que echan en falta muchas cosas, una de ellas que se respeten los descansos “pero los descansos que establece la Unión Europea, que, con las guardias obligatorias para los menores de 55 años, no se consiguen” lo que dificulta enormemente conciliar vida laboral y familiar. Desde el sindicato médico creen que disponer de un estatuto propio para los facultativos servirá para frenar la fuga de profesionales “al sistema privado, o incluso profesionales andaluces, que se marchan a otras comunidades e incluso fuera de España”. En cuanto al estado actual del sistema sanitario andaluz, Francisco Javier Martínez, asegura que es necesario dar un gran cambio “es necesario potenciar los hospitales, los centros de salud, donde hay una carencia que impide dar una asistencia de calidad” remarcando, que en Andalucía las condiciones que se ofrecen a los facultativos no son precisamente atractivas para fidelizar a los profesionales en el sistema sanitario público”. En cuanto a la atención primaria consideran que es la columna vertebral del sistema sanitario público y es necesario “potenciarlo para evitar la saturación que se produce en los servicios de urgencias que además general un aumento de las listas de espera”. Por último, desde el Sindicato Médico, reiteran la necesidad de tener un estatuto propio “igual que tienen jueces y fiscales y con un estatuto marco profesional se conseguirá defender las especiales características de los facultativos