Fútbol

Barbero y López Ufarte: enamorados del Marchal

De la portería del árbol al campo de fútbol

El Marchal de Enix es un paraíso en plena naturaleza. / Agencias

El Marchal de Enix es un paraíso en plena naturaleza.

Hoy que el protagonista de la jornada es su hijo porque se mide al Almería, salta a la luz un vídeo del mítico portero del Almería José Barbero con su inseparable Roberto López Ufarte, siempre unidos por el amor a un lugar privilegiado donde vivieron y viven los momentos más felices entre la naturaleza. Uno nacido allí, Barbero, y el otro llegado por amor al Marchal de Antón López. López Ufarte, se han unido para siempre por los niños gracias a la nueva pista polideportiva que a todos los efectos es ese campo de fútbol que ellos no tuvieron en su juventud. Ahora se respira deporte en una instalación cuando barbero defendía la portería entre dos árboles creciendo como futbolista. Hoy todos llevan equipación de marca y antes bastaba con una sandalias para ponerse bajo un larguero que solo existía en su mente.

La relación de Barbero es eterna con el Marchal de Enix como la de López Ufarte porque allí encontró el amor de su vida y corren sus nietos por la nueva pista polideportiva que les hizo la Diputación. No se puede encontrar mayor felicidad en plena naturaleza. Nadie como ellos saben exprimir ese paseo dominical subiendo a las minas para detener el tiempo o viajando entre los recuerdos de la infancia. De la presión de ser portero del Almería a la de jugar el Mundial 82: todo tenía su fin en el Marchal de Enix como se le conoce popularmente a este paraíso.

Barbero siempre implicado en la enseñanza y en devolver al fútbol todo lo que este le dio, no duda en pasar por la pista que para esos niños es su Maracaná y dar los mejores consejos. A López Ufarte se le ve más porque tiene su casa muy cerca de la instalación y juega con los nietos. Dos estrellas del balón cargan las pilas en un lugar de otro tiempo donde la felicidad existe: aunque tenga las horas contadas porque el fin de semana es corto para Barbero.

Barbero

El que fuera capitán del Almería y protagonista en los grandes clubes de nuestra provincia, José Barbero, jamás dejará de ser un niño del Marchal que defendía la portería de los árboles. No tenía larguero pero volaba para despejar esos balones que iban a entrar por la escuadra. Como tantos niños de su generación un descampado y dos piedras. No hacía falta nada más pero "ahora con esta pista polideportiva mi ilusión es que de ella salgan nuevos profesionales. Yo solo soy un marchalero más que disfruta viendo como ahora si se puede jugar al fútbol en buenas condiciones". Su vida en el Marchal es serena y tranquila con el deporte por bandera "subiendo a las minas, respirando aire puro y esa tranquilidad de un lugar donde estamos pocos y nos conocemos bien. Aquí logro desconectar de toda la presión y me siento como uno de esos niños que juegan al fútbol.

López Ufarte

Lo suyo fue un flechazo en toda regla. Para los más jóvenes basta decirles que fue una estrella de la Primera División con la Real Sociedad y llegó a jugar en Mundial 82 en España siendo internacional. Sus gestas deportivas también pasaron por el Marchal donde con 15 años conoció al amor de su vida. Ahora enseña a los nietos todas las rutas de ese lugar idílico de Almería donde reside y disfruta de la naturaleza. Antes venía para desconectar de toda la pasión del fútbol y ahora es donde da rienda suelta a su alma para caminar y disfrutar de una naturaleza que no por recorrerla mil veces le ha dejado de sorprender. Almería siempre ha sido para Roberto López Ufarte el lugar donde ha descansado ese guerrero del balón 'cosido' a patadas por los campos de España-

No saben bien los niños del Marchal lo que han sido para el fútbol Barbero y López Ufarte. Solo los abuelos de hoy saben aplaudir lo que hicieron y lo que realizan para devolver al fútbol todo lo que les dio. La Diputación de Almería hizo un regalo al Marchal de Enix de incalculable valor. Hoy lo disfrutan los niños y lo celebran sus mayores.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00