Sociedad

La criminalidad desciende un 2,4% en Córdoba en 2024

En la provincia el descenso ha sido del 1,9%

Guardia Civil y Policía Nacional en Córdoba (EP) / Cadena SER

Guardia Civil y Policía Nacional en Córdoba (EP)

Córdoba

La criminalidad ha caído un 2,4% en Córdoba capital durante el año 2024, con un total de 16.469 infracciones penales, destacando el descenso del 10,6% en la cibercriminalidad, con 3.434 casos.

En la provincia también ha habido una caída del 1,9%, con 31.242 casos en datos totales, tras los 31.810 de 2023.

Son datos del último balance de criminalidad del Ministerio de Interior en el que se precisa que de enero a diciembre del pasado año los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria en la provincia han pasado de 317 a 408 casos; los homicidios dolosos y asesinatos consumados, de tres a cuatro; las sustracciones de vehículos, de 269 a 298, y los robos con fuerza en domicilios, de 1.026 a 1.098.

Por el contrario, han bajado los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa, de 21 a 19; los delitos contra la libertad sexual, de 241 a 233; los robos con violencia e intimidación, de 414 a 370; los hurtos, al pasar de 6.743 en 2023 a 5.867 en 2024, y las estafas informáticas, de 6.732 a 6.474.

En cuanto a la capital, los homicidios dolosos y asesinatos consumados han subido de uno a tres en la comparativa, si bien los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa han pasado de 14 a 11. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria se han incrementado de 103 a 147; los robos con fuerza en domicilios, de 321 a 372; las sustracciones de vehículos, de 193 a 212, y el tráfico de drogas, de 62 a 73.

Los delitos contra la libertad sexual han experimentado un descenso de 141 a 135; los robos con violencia e intimidación, de 285 a 221; los hurtos, de 4.465 a 3.838, y las estafas informáticas, de 3.392 a 2.965.

En relación con municipios de la provincia, Montilla cuenta con un ascenso en la criminalidad del 14%, especialmente en la convencional, del 26,7%. También sube en Puente Genil, con un 3,4%, en Palma del Río, con un 3,3% y en Cabra, un 2%.

Respecto a los descensos, resalta la localidad de Priego de Córdoba, con una bajada del 22% en la criminalidad y en Lucena, con el 1%, destacando los delitos contra la libertad sexual, de 29 en el año 2023 a 18 en el ejercicio 2024.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00