Ruedas Redondas reclama al ayuntamiento de Málaga la construcción de los carriles bici prometidos
La concejala de movilidad en el consistorio Trinidad Hernández, admite el retraso en estos nuevos viales y culpa de ello al complejo entramado administrativo
Ruedas Redondas pide celeridad al ayuntamiento de Málaga para ampliar los carriles bici
21:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Ruedas Redondas ha puesto en marcha diferentes iniciativas para reclamar que los carriles bici en Málaga tomen impulso y se conviertan en realidad los kilómetros previstos y anunciados por el consistorio. Y para hacer un seguimiento han habilitado en su página web un "cuenta kilómetros" que sigue, día a día, la evolución del trazado. Las conclusiones para esta asociación que apuesta por la movilidad sostenible no pueden ser más desalentadoras.
El parón en la construcción de nuevos carriles bicis ha llevado a varios colectivos en Málaga a mostrar su malestar porque el ayuntamiento y la Junta tiene frenados los nuevos proyectos comprometidos. Ruedas Redondas pide celeridad para ampliar estos carriles y que se ejecuten los kilómetros anunciados. Así lo ha explicado en el programa Hoy por Hoy María José Márquez y Manuel García, del colectivo ciclista.
Desde las asociación aseguran que desde que comenzó el actual mandato municipal, en 2023, no se ha ejecutado un solo kilometro de los 45 que se prometieron adicionales a los 49,7 que ya existen. Y de los que se anunciaron desde 2021 solo se ha ejecutado un tercio. Además, el pasado mes de diciembre el consistorio comunicó su intención de construir otros 11,7 kilómetros de carril bici no propuesto en legislaturas anteriores. A ello suma la situación por mantenimiento, diseño o trazado de algunos de los carriles bici de Málaga que según Ruedas Redondas no es el idóneo ni facilita la movilidad en bicicleta y, en algunos casos, obliga a los usuarios a compartir recorrido en zona peatonal o esquivar obstáculos.
La concejala de movilidad en el Ayuntamiento de Málaga, Trinidad Hernández, admite el retraso en estos nuevos viales y culpa de ello al complejo entramado administrativo. "La legislatura se inició a mitad del 2023, recuerden que nosotros estábamos terminando unos carriles bici de cuatro tramos que se hicieron en la anterior después de la pandemia. Cuando ya tuvimos dotación presupuestaria, en el 2024, nuestro compromiso era fomentar la movilidad activa en bicicleta, construyendo carriles bici. Pero, evidentemente, hay que hacer los proyectos y licitarlos", afirma Hernández. Ya puedes escucharlo.