La Cámara de Comercio atendió a más de 4000 usuarios en 2024
A través del coworking La Llave y del apoyo al emprendimiento digital innovador

La Cámara de comercio presenta presenta el balance de 2024
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar cerró el 2024 con la satisfacción de haber cumplido sus objetivos de promoción de la actividad empresarial a través de su Coworking La Llave y del apoyo al emprendimiento digital innovador, atendiendo a casi 4.000 usuarios a través de sus servicios para empresas y emprendedores y de la participación en las diferentes actuaciones de formación y de sensibilización organizadas.
De esta forma lo ha manifestado su presidente, Carlos Fenoy, en el transcurso de la presentación del balance de actividad del ejercicio 2024 que ha tenido lugar hoy, en la sede de la entidad cameral, y en la que ha estado acompañado de la directora gerente, Guadalupe López. “Durante 2024, la entidad se ha volcado en ser un referente para aquellos que buscan transformar sus ideas en negocios con futuro, brindando espacios de trabajo colaborativo y programas de capacitación adaptados a las necesidades del mercado actual, enfocados a áreas como la digitalización o la ciberseguridad a través de proyectos como INCIBE Emprende. Estamos trabajando para que nuestro Coworking La Llave se consolide como un ecosistema donde emprendedores de base tecnológica y empresas emergentes encuentren un ambiente propicio para la creatividad, la innovación y el networking” ha apuntado.
Junto a esta línea de trabajo, Fenoy ha incidido en el compromiso de la Cámara con el impulso al talento, a través de los cursos de mejora de la cualificación, y a la internacionalización empresarial. “Somos conscientes de la importancia de expandir horizontes comerciales, por lo que hemos enfocado una parte importante de nuestra actividad a facilitar la presencia de empresas en casi una decena de eventos y misiones internacionales, destinando casi 150.000 euros en ayudas directas a este objetivo”. “Junto a la internacionalización, el talento humano y la formación, factor clave para mejorar la competitividad de cualquier empresa, ha sido objeto de especial atención por esta entidad, contribuyendo a formar a casi 1.550 alumnos -empresarios, profesionales y desempleados- en competencias clave y oficios demandados por nuestra economía”, ha subrayado.
“Toda esta actividad no sería posible sin la gestión que realizamos de fondos europeos, tanto en el marco operativo de Fondo Social Europeo Plus y FEDER 2021-2027, como de fondos NextGenerationEU. Igualmente destacable es la cofinanciación y colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, entidad a la que nos une una estrecha colaboración a la hora de impulsar iniciativas y desarrollar actuaciones enfocadas a favorecer un crecimiento sostenible de nuestro tejido empresarial”, ha enfatizado el presidente de la Cámara.
En el marco de esta colaboración, Carlos Fenoy ha anunciado la próxima inauguración y puesta en funcionamiento de una nueva oficina en Algeciras destinada a acercar los servicios de innovación y digitalización a los usuarios alojados en el coworking, así como a empresas y emprendedores que lo demanden. “Estratégicamente ubicada junto al Coworking La Llave, esta oficina ofrecerá servicios especializados a los coworkers, empresas y emprendedores locales, facilitando el acceso a herramientas y conocimientos clave para su crecimiento” ha avanzado.
Entrando en detalle en la memoria del ejercicio pasado, junto a las cifras aportadas, el presidente ha mostrado su satisfacción por la actividad global desarrollada en 2024, con un balance de actividad notable, alcanzando a cerca de 4.000 usuarios a través de sus diversos servicios. De ellos, más de 1.240 fueron empresas y emprendedores que recibieron atención y asesoramiento personalizado, mientras que más de 2.650 personas participaron en las iniciativas de formación y sensibilización organizadas a lo largo del año, que incluyeron cursos, talleres, ferias y actividades de dinamización.
Otro capítulo destacable corresponde a los incentivos destinados a la contratación y a la ejecución de proyectos dirigidos a la digitalización o la internacionalización empresarial. Así se han destinado más de 600.000 euros en ayudas directas, gestionadas por la propia entidad cameral, para respaldar estos objetivos. Adicionalmente también ha gestionado con éxito más de 2.000.000 de euros en otros incentivos públicos canalizados hacia proyectos empresariales de digitalización en toda la comarca. “La Cámara está plenamente enfocada en impulsar la transformación digital de las empresas y, nuestra gestión, permite que las empresas de la zona accedan a valiosos recursos públicos, facilitando la adopción de tecnologías innovadoras que optimicen sus procesos y productos” ha destacado.
Para finalizar, el presidente de la Cámara de Comercio ha recordado el trabajo desarrollado a través de programas como Talento Joven, Talento 45+, España Emprende, FP PYME, Oficina Acelera Pyme para Kit Digital, los proyectos de internacionalización Pyme Global o NEXOMAR o la novedad de INCIBE Emprende y la puesta en marcha con éxito del Coworking Digital La Llave.