Crónica de la decimosexta sesión de Preliminares del COAC 2025: Las gallinas de Bayón dan "cariñitos" antes del fin de semana
El coro de Los Estudiantes destaca en la 16ª preliminar junto a la chirigota del Sofri

Coro 'El gallinero'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Una nueva preliminar que se va. Sin sorpresas, se preveía que podía ser una floja sesión de viernes. Abriendo el coro de Los Estudiantes, quien encabezaba la sesión, la idea del gallinero cuajó en el Gran Teatro Falla. Animando el comienzo de la función, plasmaron en el escenario esa zona del templo de los "ladrillos coloraos". Destacó para bien la chirigota de Conil. De turistas ingleses, pusieron un balcón con el que jugaron durante todo el repertorio.
Otra de las gratas sorpresas fue el cuarteto inclusivo 'Inclusión o victoria'. Tras muchos ensayos y buen hacer, estos cuarteteros agradaron al respetable con un repertorio más que meritorio y que se mereció el aplauso del aficionado. Uno de sus autores, trasladó unas bonitas palabras a los micrófonos de Radio Cádiz en la trasera del teatro al finalizar la actuación.
Coro: 'El gallinero'
Idea fresca que traía el coro de Los Estudiantes. El propio gallinero del Gran Teatro Falla se ponía sobre el escenario en boca de estos coristas. Presentación potente, con buenas voces y que desde el primer momento gusto al respetable. Una idea bastante animada.
Corte muy clásico iniciando con una falseta muy bonita. Como trasladó el propio Rubén Cao, de corte viñero y rememorando a esas melodías del tango de los 90. En la primera letra defienden la modalidad. La segunda letra va dedicada a esos grupos que no tienen la calidad suficiente para venir al Gran Teatro Falla. No solo la ilusión debe atraer a los grupos al concurso, también la calidad.

Coro 'El gallinero'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz

Coro 'El gallinero'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz
Primer cuplé dedicado a todos aquellos que se gastan dinerales en correr maratones. El segundo, a aquellas agrupaciones que vienen de fuera a cantarle a Cádiz. Finalizan con que canta la comparsa 'El Hum', agrupación que destacó por su nombre en el anterior Carnaval, en la misma sesión que ellos.
Comparsa: 'Carmen'
Tras 'El Hum' del año pasado, estos comparsistas podrían sorprender con cualquier cosa. Dedicaban la agrupación a la novela Prosper Mérimée pero en formato carnavalero. Lo intentan explicar durante la presentación.
Mejor que en el pasado concurso a nivel vocal, comienzan diciendo que se enfrentarán a lo que les venga para poder venir a cantar aquí en la primera letra de pasodoble. En el segundo hablan de la Constitución como una mujer maltratada. Algo complejo el pasodoble a nivel de letra. Muy enrevesado.

Comparsa 'Carmen'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Carmen'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Para los cuplés, comenzaron con que su niño come cualquier cosa, pero protesta por comer lentejas. El segundo a Leonor. Los traían de dos en dos. Estribillo algo largo. El tercero a la tendencia que hay con Andy, del grupo Andy y Lucas, y su operación de nariz. Rematan el último con la broma de "no ha pasado El Hum" del año pasado.
Chirigota: 'Los golpes de pecho'
Estos guiris venían a dejar claro que el balconing puede traer "beneficios" a la ciudad de Cádiz. Haciendo juego con ese balcón sobre el escenario, en su presentación ponían sobre la mesa que estos turistas quieren practicar esta moda nada positiva. Reseñable la pequeña piscina hinchable que había en el escenario.
Siguiendo con el tipo, destacan que Cádiz se ha vendido al de fuera y el gaditano la ha perdido. El segundo, dedicado al personal de limpieza de los hoteles, puesto que estos turistas a veces no son del todo educados.

Chirigota 'Los golpes de pecho'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los golpes de pecho'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
En la tanda de cuplés comienzan con el rey emérito y a sus diferentes lesiones. Habitual también de Preliminares. Le dedican el segundo a Donald Trump, a quien le colocan la vitola de chirigotero. Gustó el popurrí. Podría ser una de esas agrupaciones que podemos ver un día más.
Cuarteto: 'Inclusión o victoria'
Parodiando a esa película 'Evasión o victoria', llegaba este cuarteto inclusivo de la mano del grupo de teatro Diversamente-Diverso de Afanas El Puerto, con la autoría de Álvaro Galán. Compuesto de personas que tienen algún problema de diversidad funcional, han tenido una actuación magistral.
Durante la actuación, estos soldados intentaban aguantar las directrices de un general que buscaba constantemente al soldado Coñeta. Cuplés donde plasman los diferentes problemas que pueden tener las personas con alguna diversidad funcional. Se llevó el aplauso del respetable. Popurrí donde el público estuvo animado.

Cuarteto 'Inclusión o victoria'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Cuarteto 'Inclusión o victoria'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Chirigota: 'Los que reparten a domicilio'
"Somos los marroneros", decían en la presentación al ritmo de la música de El Barrio estos legionarios. Parodiando a Desokupa, comenzaban a entonar el repertorio. "Donante de cariño", decían al final.
Pasodoble jugando con el tipo, donde le cantan a Cádiz y a esos gaditanos a los que invitan a no marcharse. En la segunda letra, a las víctimas de los desahucios.

Chirigota 'Los que reparten a domicilio'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los que reparten a domicilio'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
No comenzaban bien en la tanda de cuplés. El primero a José Luis Ábalos. El segundo, jugando con que no pasan a Cuartos de Final y eso le afecta a la pareja. De pelo, recurso típico. No cuajó la idea.
Comparsa: 'Los que tocan el cielo'
Coloretes Airlanes aterrizaban en el Gran Teatro Falla para finiquitar la sesión. Estos azafatos, dispuestos a ponerse a disposición de un teatro venido a menos. Presentación para describir la idea donde decían que tenían la ropa "impregnada de tu cielo", refiriéndose a Cádiz.
Sonando bien y agradables, la primera letra de pasodoble dedicada al gaditano. A pesar de estar lejos, se siente siempre gaditano al volver y al realizar un viaje por la provincia de Cádiz. El segundo, poético, hablaban de los besos. Rematan con que "los besos son consentidos". Se llevó el aplauso del público.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Primer cuplé a un pasajero que estuvo mucho tiempo en el baño del vuelo. El segundo, de pelo y jugando con las turbulencias. Veremos que decide el jurado.

Beni Arroyo
Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...