“Nuestro central era Ely y el Almería no está vendido”
Mohamed El Assy repasa el cierre del mercado de invierno y habla del presidente Turki
Mohamed El Assy analiza la actualidad del Almería tras el cierre del mercado.
Después de la presentación de Selvi Clua llegó el turno del director general y consejero delegado de la UD Almería. Mohamed El Assy tenía muchas cosas por analizar tanto del mercado de fichajes como de una posible venta del club, que continúa en manos de Turki Al-Sheikh. De hecho, el relevo en la vicepresidencia se debe a que Yazeed Altwayjri ha entrado en el Parlamento de Arabia Saudí. En cuanto al presidente, su mano derecha en el Mediterráneo reconoce que "está ocupado con sus cosas en el país y si no es por una cantidad importante él no vende el club. Lo quiere mucho. Turki ha invertido en el Almería y en otros proyectos más allá de lo deportivo. Si hay otros inversores que se interesan pueden hablar de otras cosas".
Por tanto, la única forma de que el Almería pueda cambiar de propiedad es que llegue una oferta importante y que los nuevos inversores puedan garantizar la viabilidad deportiva: "Después de llevar aquí seis años yo me considero un almeriense más y vemos lo que ha aportado Turki en inversiones, el estadio, la ciudad deportiva... Otro grupo de inversores hará un desembolso en la ciudad que pronto veréis. Ha hecho marketing para Almería por todo el mundo. Me gustaría decirle a los aficionados que estén seguros de una cosa: el ministro y yo tenemos mucho cariño al club y si por lo que sea este club se vende algún día, Turki y yo lo haremos a una persona que ofrezca continuidad, que esté en buenas manos. La estructura humana que dirige el club está más que capacitada para conseguir todos los objetivos".
Mercado
El Almería firmó a Selvi Clua, del Girona, por cinco temporadas. Sin embargo, se quedó con las ganas de reforzar el eje de la defensa con un central y solo había uno en la lista rojiblanca. Rodrigo Ely, actualmente en las filas de Gremio, era el elegido tanto por Rubi como por El Assy para dar el salto de calidad y liderazgo a la línea. De hecho, confirma que si no era el brasileño de 31 años el cuerpo técnico no veía necesario ir a por otro futbolista: "Dijimos que queríamos un central y era Rodrigo Ely, pero esto venía desde el verano. Rubi dijo que si podíamos ficharlo, perfecto. Nos podía ayudar mucho y su impacto sería inmediato, conoce el sistema de juego... Si no era él no necesitábamos a nadie más porque haría falta adaptación".
Ventas
Uno que pudo llegar y otros que tuvieron la posibilidad de marcharse. Valora El Assy el sentimiento de pertenencia y el haber dado un paso adelante para continuar en la plantilla y no romper el bloque que va camino de pelear por el ascenso a Primera División. Destaca la "unión" que hay entre todos y sale "reforzado" del mercado de invierno, sin olvidar que llegaron ofertas importantísimas: "Durante este mercado hemos rechazado ofertas por un valor superior a 60 millones de euros y eso no es fácil de gestionar. No voy a decir nombres pero agradezco a los jugadores cómo lo han llevado porque nuestra postura siempre fue firme. Directivos, cuerpo técnico y vestuario estamos unidos sabiendo que queremos ser campeones de Segunda. Mi petición para aficionados y prensa es que sigamos juntos, apoyemos al equipo y consigamos el ascenso".
Economía
Cuenta El Assy que si el Almería no ha firmado más en invierno no se debe a problemas financieros, sino deportivos. No había demasiado para elegir y que además aumentara el nivel competitivo de la plantilla. Se atreve incluso a asegurar que se trata de una de las mejores plantillas que se han confeccionado por el nivel individual de sus futbolistas: "No hemos estado en negativo con el fair play financiero, así que podíamos fichar. No creo que trayendo a uno o dos jugadores por traer más te garantizaría el ascenso. Hay una buena plantilla y no veíamos que todo iba a depender del mercado de invierno. No soy capaz de recordar un equipo mejor en nuestra historia. Son jugadores de Primera en Segunda".
Obras
Indica el director general del club que las obras del Mediterráneo estarían listas para empezar en verano de este año, al menos por la parte económica, si bien los técnicos valoraron la situación y la trasladaron a 2026: "La Fase 2 estaba lista para empezar a final de esta campaña, pero ha habido algunos problemas económicos y en la parte técnica nos dijeron que íbamos tarde para hacerla en verano. Esto no se puede realizar con la Liga en marcha. Estábamos preparados y si se retrasa no es por el club, sino por cuestiones técnicas. Soy la persona que más prisa tiene por afrontar esas obras porque nos dará más rédito económico". En cuanto a la Ciudad Deportiva, la próxima semana harán "un pago al Ayuntamiento" y en muy poco anunciaremos el día que se pone la primera piedra".
Aficionados
Respeta todas las corrientes de opinión por parte de los seguidores rojiblancos, a los que ya conoce porque son seis años en la entidad. Para el Almería no era necesario volverse loco firmando en la ventana de enero: "Entiendo a los aficionados que se puedan sentir un poco tristes por el mercado, pero si hubiéramos fichado mucho dirían lo mismo, que igual no hacía falta. Hay que luchar por el ascenso y entendemos todos los pensamientos de la gente. A final de temporada ya haremos la crítica. La afición conoce nuestro trabajo y el de Rubi y vamos a ir juntos en el camino".

Carlos Miralles
Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.