Manolín Santander antes del debut de 'Los Cagones' en el COAC 2025: "¿Cuánto vale que la gente de tu barrio te pare para decirte que hoy canta su chirigota? No tiene precio"
La chirigota de Manolín Santander será la cabeza de serie de la 15ª preliminar del Carnaval de Cádiz

La 15ª preliminar del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 deja una de las agrupaciones esperadas y que más revuelo causa año tras año. Después de una semana floja en cuanto al nivel de la mayoría de agrupaciones, la chirigota de Manolín Santander, 'Los Cagones', debuta sobre las tablas del Gran Teatro Falla en la noche de hoy jueves 6 de febrero.
Tras no pasar a la final en el pasado Carnaval con 'La chirigota clásica', Manolin Santander intentará ir más allá y convencer al respetable tras un año algo atípico. Compaginando también este año la comparsa, ya que actualmente es componente de 'Las Ratas' de Jesús Bienvenido, el autor vuelve este año al Gran Teatro Falla tras decidir no salir sobre las tablas en el año anterior. Por ello, ha atendido a los micros de SERxCuatro para contar como compagina todas las cosas que acumula para el concurso y la polémica con los cuplés.
Reaccionando al COAC 2X010: Charlamos con Manolo Cornejo y Manolín Santander
34:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compaginar la comparsa y la chirigota
"Estamos muy contento con 'Las Ratas'. Ha sido todo intenso y muy rápido. Son gente maravillosa y tenía muchas ganas de cantar cosas con Jesús. He hecho muchas migas con la comparsa. Desde que me llamaron deje claro que mi chirigota no iba a dejarla. Le dije a mi novia que me llamó Jesús Bienvenido para la comparsa, así que imagínate lo feliz que estaba. La semana de Carnaval será "partido a partido". Ya iremos viendo. He faltado cuando he tenido que faltar a uno o a otro. Nosotros ensayamos a las 21:00 horas de la noche. Desde que entré en la comparsa hemos ensayado desde las 21:00 horas hasta las 22:15 horas".
Los cuplés
"Nosotros somos muy cargantes, pero es verdad que es curioso lo de los cuplés. Tenemos una exigencia de cuplés que otras chirigotas parecen que no tiene. Siento a veces que a la gente le da igual lo que cantemos. Podemos llevar el mejor cuplé de la historia que no le van a dar valor. Nos gusta aprender de los fallos, pero nos gusta que las critica sean todas por igual. Nosotros no tiramos los cuplés. Cantamos una tanda de cuplés el año pasado que no cuajó, y en la final se cantó algo parecido y no cuajó. ¿Cuál es el problema? Quien lo canta. No hay más. Vamos a intentar que haya una mejoría en "el punto débil" que nos sacan".
Buenos pasodobles
Siento muchas veces que la gente escucha con más ganas que los cuplés. Pero eso se cambia. Hay gente que ha ido mejorando con el tiempo. Aunque llevaba toda la vida ligado a mi padre, con esta chirigota llevo cuatro años. Nos hemos reforzado con Juan Pérez, que nos ha dado mucho. Se ha ganado a pulso estar en la autoría".
El estilo de Manolo Santander
"Qué lo hagan, yo lo entiendo. Él era el mejor en lo suyo. Entiendo que Carlos y su gente lo haga. Es normal y lo entiendo. Yo me llamo Manolo Santander, no he buscado eso. La gente está loca por comparar. Yo lo veo bien. No busco ser mi padre. Como él solo había uno. Me siento con una responsabilidad enorme. Siento, que si no salgo en la chirigota, fallaría muchas cosas. Me siento bien haciendo lo que hago. Si hay gente que dice que no suena a mi padre, pues que no la escuchen. Lo hago con un grupo que por mi dan la vida. Es muy injusto que se compare. Las cosas avanzan, si no te quedas obsoleto. La gente puede opinar de lo que quiera, al igual que yo puedo cantar lo que quiera. Y no pasa nada".
Las comparaciones
"Si lo hiciera igual, no me gustaría. Me siento un alumno aventajado porque he visto nacer toda sus chirigotas que sacó. Las chirigotas que sacaba las hacía siempre conmigo. El filtro de las músicas las pasaba conmigo. He aprendido a como se lleva desde siempre. He sido un pequeño líder de ensayo y me gano ese respeto dentro del ensayo. Quiero hacer una chirigota gaditana, no hay más. El ejemplo era mi padre, de corte más clásico. Intentamos mejorarlo".
Salir con Jesús Bienvenido
"Salir con Las Ratas es un regalo, pero la chirigota es mi vida. La chirigota es mi vida. Nunca voy a dejar a mi chirigota. Para mí significa mucho. Es un vínculo el estar hoy con mi tío Emilio hoy. Es tenerlo presente. Yo en el colegio presumía de mi padre. Es seguir conectado con él. Lo de hoy es otra cosa. Lo de hoy es especial. Tengo muchas ganas de disfrutarlo. Todos me lo dicen, que disfrute. Eso sí, pase lo que pase he ganado ya. ¿Cuánto vale que la gente de tu barrio me pare para decirme que hoy canta su chirigota? No tiene precio. Es una responsabilidad que deseo tener siempre".

Beni Arroyo
Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...