AutoradioAutoradio
Economía y negocios

Málaga arranca el año con ventas de coches al alza aunque la patronal vaticina un estancamiento y analizamos el mercado de motos de ocasión

Málaga arranca el año con ventas de coches al alza aunque la patronal vaticina un estancamiento y analizamos el mercado de motos de ocasión

Málaga arranca el año con ventas de coches al alza aunque la patronal vaticina un estancamiento y analizamos el mercado de motos de ocasión

20:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Noticias

Málaga arranca el año con una subida de más del ocho y medio por ciento en las ventas de automóviles

Málaga

En concreto en enero se matricularon en esta provincia 1860 automóviles nuevos sobre todo por el tirón en las entras a particulares que aumentaron más de once puntos y las de renta car que crecieron un 97 por ciento con cerca de ochenta unidades matriculadas el pasado mes. Cayó, eso sí, el mercado de ventas a empresas algo más de cinco puntos porcentuales.

Se disparan, además, las matriculaciones de automóviles electrificados

Más información

Y es literal en enero aumentaron en dos dígitos las ventas de todos estos tipos de vehículos. Las matriculaciones de híbridos crecieron más de un treinta por ciento con cerca de 960 ventas, las de híbridos enchufables casi un 44 por ciento con 145 ventas y los eléctricos puros más de un 50 por ciento e igual número de ventas.

Aumentan también las matriculaciones de coches a gas, más de 18 puntos porcentuales con, prácticamente, 120 unidades vendidas.

Toyota, Dacia y Mercedes las más vendidas en Málaga

Sigue una tónica muy parecida a la que dejamos atrás el pasado año, aunque en este podio se cuela la marca premium alemana. Eso sí, la siguen muy de cerca otras generalistas como Kía, Peugeot y MG y atención porque la marca del león y la china empatan en Málaga en número de unidades vendidas.

Nuevo Bigster

Nuevo Bigster / DACIA

Nuevo Bigster

Nuevo Bigster / DACIA

Precisamente otra marca china BYD es la que más crece en Málaga con 32 unidades matriculadas y un aumento en ventas de cerca del mil por ciento y entra las que más caen Fiat y Tesla.

Por cierto, que la renacida Ebro matriculó el pasado mes en esta provincia cinco unidades de sus modelos S700 y 800 con los que ha vuelto al mercado de la mano del grupo chino Chery.

Y también excelente comportamiento en las ventas de motos en Málaga

De hecho, es una de las pocas provincias españolas donde aumentaron las ventas el pasado mes en el que el mercado nacional cayó dos décimas de punto y el andaluz un punto porcentual… en Málaga las matriculaciones de vehículos de dos ruedas aumentaron un seis y medio por ciento con más de mil unidades vendidas.

Para hacerse una idea esto significa que una de cada quince motos que se vendió el pasado mes en España fue en Málaga.

Jornadas Automoción Málaga

En Málaga, una de las provincias andaluzas con mejor evolución en los últimos años, el 1 crecimiento previsto también será discreto, con un aumento del 1% y alrededor de 24.500 matriculaciones. Pero si descontamos el efecto de las matriculaciones del renting, vinculado al turismo, el mercado malagueño caería este ejercicio un 2,2%. Con estos datos, Málaga está aún lejos de las cifras prepandemia, cuando se registraron 31.885 ventas.

Para salvar esta ralentización en el mercado andaluz Faconauto considera clave acelerar la electrificación del mercado, una estadística en la que hay que evitar una brecha en la región, ya que actualmente cerca del 90% de los ciudadanos no está accediendo a un vehículo eléctrico, ya sea por su nivel adquisitivo, por la falta de infraestructura de recarga o por sus necesidades de movilidad. Como resultado, los vehículos eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) representan solo el 9,1 % de las matriculaciones en Andalucía, frente al 14% en el conjunto de España. En Málaga, el 11,3% de las ventas corresponde a esta tecnología.

Para revertir esta tendencia, Faconauto defiende la puesta en marcha de un nuevo plan de ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos que sustituya al programa Moves III, no operativo en este momento. La patronal ha comenzado a trabajar en una propuesta concreta que trasladará al Gobierno próximamente, en línea con el Plan Reinicia+ de la Comunidad Valenciana, ya que este modelo no solo facilita el acceso a las ayudas directas en el momento de la compra, sino que también optimiza el papel de los concesionarios en el proceso y beneficia a los clientes. Además, Faconauto defiende que estas nuevas ayudas tengan carácter retroactivo, asegurando que ningún comprador quede fuera de los incentivos por el vacío normativo actual.

Faconauto advierte, sin embargo, de que la electrificación no es la única vía para modernizar el parque automovilístico. En este sentido, la patronal de los concesionarios propuso la semana pasada a la Junta de Andalucía la activación de un Plan de Renovación del Parque que permita sustituir los vehículos más antiguos por otros más eficientes de cualquier tecnología y más seguros, siguiendo el modelo exitoso de iniciativas iguales que ya están operativas en otras comunidades autónomas, como Galicia, Cantabria, La Rioja, Comunidad de Madrid, Madrid capital y Comunidad Valenciana.

Andalucía afronta un grave problema de envejecimiento del parque automovilístico. Según los datos presentados, la edad media del parque andaluz se sitúa ya en los 14,7 años (14,3 en el caso de Málaga), 0,5 años por encima del promedio nacional (14,2 años). Además, el 63% de los turismos en circulación no dispone de etiqueta ambiental o solo cuenta con la etiqueta B, 5 puntos porcentuales más que la media española, lo que agrava el impacto ambiental del transporte en la comunidad.

Ante esta situación, Faconauto ha propuesto a la Junta de Andalucía que lidere el proceso de descarbonización del parque automovilístico regional con medidas concretas que permitan renovar los vehículos más antiguos y reducir sus emisiones.

Motos

El precio medio de la moto de ocasión bate a cierre de 2024 su récord, rozando los 7.000€ en España, algo más en Andalucía que se situó cerca de los 7.100 euros tras una bajada de precio de tres décimas de punto el pasado año.

Sin embargo, una mirada más amplia lleva a concluir que el precio de las motos de segunda mano se han incrementado en más de un 30% en tan solo 5 años, puesto que, en enero de 2020, adquirir una moto de ocasión costaba de media 5.300 euros, casi 2.000 euros menos que en la actualidad.

Son datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas (ANESDOR)

La oferta de motos de ocasión se incrementó en Andalucía casi un 18 por ciento el pasado año y las ventas de segunda mano rozaron las 75.000 unidades tras un incremento del 3,5 por ciento.

En toda España las ventas de motos de ocasión fueron más de 391.000 con un incremento de cuatro puntos.

Andalucía, de hecho, es la segunda comunidad autónoma, tras Cataluña, en la que se venden más motos de ocasión.

Atendiendo al tipo de uso, las más vendidas son los scooteres con casi 160.000 unidades, aunque el mayor incremento está entre las motos de gran cilindrada.

Si nos fijamos en la antigüedad, las que más crecen son las motos de 9 años seguidas de las de 8 años y las de 5, en cambio, las de más de 10 años, caen cerca de un uno por ciento.

Y por modelos los más vendidos han sido la Honda PCX125, la Yamaha T-Max 500, Kimco Agility 125, la Yamaha Maz 125 y la SYm Sinphony de 125, de hecho, la única moto tradicional que se cuela entre los diez modelos más vendidos del pasado año fue la Yamaha MT07

2025-Yamaha-XP500A

2025-Yamaha-XP500A / Yamaha

2025-Yamaha-XP500A

2025-Yamaha-XP500A / Yamaha

Si analizamos las ventas de ciclomotores de segunda mano, señalar que las cifras son también superiores a las de 2023. Este último año se han realizado 80.211 transacciones, lo que significa un incremento del 2,5%.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00