Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
La Línea

Los comerciantes del mercado de La Línea a la espera de una bajada de tasas

El ayuntamiento estudiará que el precio de los servicios sea compartido

Los comerciantes del mercado de La Línea a la espera de una bajada en las tasas

Los comerciantes del mercado de La Línea a la espera de una bajada en las tasas

20:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea

Una nueva reunión entre la Asociación de empresarios del mercado de La Línea de la Concepción y el ayuntamiento para intentar acercar posturas, cuando queda poco más de un mes para la finalización de las obras del Mercado de la Concepción.

La presidenta de la asociación de comerciantes, Rosana Torres, ha explicado que el tema de las tasas sigue sin resolver, hoy en día fijadas en 50 euros por metro cuadrado, unos 400 euros por puesto de 8 metros, una cantidad "inasumible" según la representante de los empresarios.

Rosana Torres, presidenta de la Asociación de empresarios del mercado de La Línea.

Rosana Torres, presidenta de la Asociación de empresarios del mercado de La Línea. / Rosa Torres

Rosana Torres, presidenta de la Asociación de empresarios del mercado de La Línea.

Rosana Torres, presidenta de la Asociación de empresarios del mercado de La Línea. / Rosa Torres

Torres ha señalado que desde la primera reunión que mantuvieron la cantidad ha quedado rebajada en 100 euros, de 500 a 400, pero que aún así no puede pagar esas tasas mensuales que cubren el canon de basura y los servicios comunes del inmueble.

Según la presidenta estas tasas incluyen el pago de servicios como limpieza, luz, agua de todo el edificio además de la recogida de residuos y espera que se puedan compartir, ya que la nave central para a ser de uso municipal para eventos y la parte de arriba va a ser alquilada a una empresa, "compartir estos gastos comunes entre los tres", señala.

Torres ha explicado que desde hace tres años y tres meses se encuentran en el bulevar instalados, para lo que tuvieron que hacer una inversión, ya que los frigoríficos tenían que adaptarse al tamaño de estos puestos temporales y que estos que adquirieron no les sirven para el nuevo mercado, por lo que deben hacer una nueva inversión.

En noviembre presentaron 66 denuncias (una por cada comerciantes) debido a esta situación que tachan de injusta "no nos explicaron lo que íbamos a pagar en el nuevo mercado cuando nos fuimos", señala Rosana Torres.

En este tiempo en el bulevar 21 empresarios han cerrado sus negocios, pero según explica la presidenta, "todos los que hicimos el traslado temporal estamos dispuestos a volver al mercado" e insiste en que aunque algunos puedan afrontar estos gastos. otros empresarios no pueden hacerlo porque el rendimiento de sus negocios es inferior, y se trata de que todos puedan estar en el mercado.

Desde el Ayuntamiento, Alfonso Lozano, delegado de comercio, explica que están dispuestos a estudiar estas tasas e intentar rebajarlas en la medida de los posible, pero insiste en que no puede favorecer a estos comerciantes porque los demás empresarios de la ciudad estarían en desventaja.

Lozano señala que las denuncias lo que hacen es ralentizar este proceso.

Dentro de dos semanas visitarán el mercado junto al alcalde, el retorno al nuevo mercado queda pendiente de una bajada de tasas por parte del consistorio, que conllevará la retirada de las denuncias por parte de los comerciantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00