Jonathan Viera: la estrella vuela a Malasia
Lo bueno se paga caro

Jonathan Viera sigue coleccionando camisetas. / Johor

No podía faltar a su cita con el mercado. El Johor que es líder de la Primera División ha apostado por la calidad de una estrella y pagará por ello dado que el centrocampista canario se cotiza al alza en el mundo del fútbol. No es la primera aventura por el mundo de un futbolista que ya tiene los bolsillos llenos pero a la llamada del balón siempre está atento y su representante le busca destinos que igual ni había pensado su representado. Consciente de que el fútbol es universal y en la recta final de su carrera no hace ascos a esta experiencia de la que saldrá muy beneficiado su nuevo club porque Jonathan Viera siempre da la talla. Pero lo bueno se paga caro.
En el mercado invernal no estará solo el jugador canario ya que le han acompañado en el viaje Roque Mesa y Álvaro González que ha volado desde Arabia tras su paso por el Villarreal. En el Johor están otros españoles como Zubiarre, Cristian, Undabarrena y Óscar Arribas. No será fácil hacerse con la titularidad ya que el club tiene 39 futbolistas en ficha con una edad media elevada a casi 31 años dado que la mayoría afrontan su recta final.
El objetivo del ahora líder de Malasia que saca 13 puntos al segundo es ganar otra Champions de Asia ya que tiene hasta diez en sus vitrinas. El entrenador es argentino, Héctor Bidoglio y el valor de mercado de la plantilla supera los 15 millones de euros.
Trotamundos
Bélgica, China, Emiratos y ahora Malasia han sido los destinos de un futbolista de 35 años que nació en Las Palmas y empezaba a despuntar en el equipo amarillo antes de hacer carrera por otros clubes como Valencia, Rayo Vallecano, Las Palmas y Almería. Su paso por el club rojiblanco no se vio acompañado de éxitos para su carrera pero todo lo que hizo caló en la afición y se le echa de menos ya que Jonathan nunca pasa inadvertido en el terreno de juego. Ahora toca Malasia y vuelta a casa cuando se acabe el contrato y disfrutando de lo que más le gusta. Tiene más dinero que Ramazani pero la misma ilusión por competir y una Champions de Asia siempre es atractiva para un futbolista que nunca se ha marcado techo y a derrochado talento por los campos del mundo. Rodeado de españoles y con un entrenador con el que se podrá comunicar bien el éxito está asegurado.
Consejos
Jonathan Viera nada más aterrizar en Almería se hizo muy amigo de Ramazani al que daba los mejores consejos para crecer como jugador y otros para llenar los bolsillos porque lo consideraba un futbolista de enorme calidad y con una gran velocidad. “Le he dicho a Ramazani que cuando llegue a mi edad si no tiene equis millones en el banco será solo por su culpa”, comentaba el jugador que siempre estuvo al lado del internacional por Bélgica. Porque a lo largo de su carrera deportiva se ha cotizado al alza como futbolista y sabe que el talento se paga y ha sabido llenar los bolsillos y ahora solo compite cuando le atrae un proyecto y está bien remunerado. Malasia sabe que lo bueno hay que pagarlo y Jonathan Viera es de lo mejor.
Jonathan Viera: una estrella vuela a Malasia.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...