Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad

David Ruiz, Asociación HorizonTEAsperger Jaén: “El día a día de una persona con asperger es un constante reto”

Palabras textuales de este trabajador social durante una entrevista en el espacio ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER y que realiza su labor, a diario, con personas que conviven con este síndrome del que se desconocen muchas cuestiones

David Ruiz, Asociación HorizonTEAsperger Jaén: “El día a día de una persona con asperger es un constante reto”

David Ruiz, Asociación HorizonTEAsperger Jaén: “El día a día de una persona con asperger es un constante reto”

15:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

David Ruiz, de la Asociación HorizonTEAsperger de Jaén, asegura que “el día a día de una persona con asperger es un constante reto”. Palabras textuales de este trabajador social durante una entrevista en el espacio ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER y que realiza su labor, a diario, con personas que conviven con este síndrome del que se desconocen muchas cuestiones. Qué difícil es, en ocasiones, llegar a comprender al ser humano. Y qué difícil es, en ocasiones, diagnosticar una enfermedad. Durante mucho tiempo no se supo lo que era el síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista. A mediados del siglo XX fue cuando comenzó a comprenderlo Hans Asperger, un pediatra vienés. Concretamente en 1944 inició este camino.

El síndrome de Asperger forma parte del TEA (trastorno del espectro del autismo), se encuentra en el grado 1. Entre los síntomas se encuentra la dificultad para adquirir habilidades de la vida diaria, rigidez mental y cognitiva, les cuesta organizar el día a día, y a nivel sensitivo son hiposensibles. Esto se traduce en dificultad para entender la comunicación no verbal y los mensajes sutiles; pueden hablar durante mucho tiempo de sus temas de interés, pero tienen dificultad para saber cuándo terminar la conversación; les cuesta elegir temas de los que hablar o tener una charla social; son muy literales y comprenden el lenguaje según el significado exacto de las palabras por lo que muchas veces no entienden las bromas, los chistes, las metáforas o los sarcasmos.

David Ruiz, Trabajador social de la Asociación HorizonTEAsperger, explicaba la experiencia diaria de las personas con este síndrome. “El día a día de una persona con asperger es un constante reto. A ellos le da mucha ansiedad, y les supone una enorme fuente de ansiedad, el no saber qué va a ocurrir. Ellos necesitan tener su día a día bien estructurado y lo que es la incertidumbre, el no saber qué va a ocurrir, a ellos les causa mucha ansiedad. Entonces, cuanto más estructurado, cuanto más secuenciado esté su día a día las actividades que van a desarrollar durante el día, mejor llevarán el desarrollo de su vida”.

David Ruiz, Asociación HorizonTEAsperger Jaén: “El día a día de una persona con asperger es un constante reto”

15:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre si estamos avanzando, o no, en el estudio e investigación del síndrome de asperger: “Todavía hay mucho camino por recorrer. Es una materia que todavía se está investigando y, por ejemplo, no se tiene consenso en cuanto a investigación y cuáles son las causas o los indicios que hacen que aparezca este síndrome, o que nazcan con este trastorno. Hay indicios de que pudiera ser por factores ambientales o genéticos, un cúmulo de todo. Pero aún se sigue investigando lo que es el propio síndrome de asperger, el trastorno del espectro autista, y sobre todo en estrategias para poder intervenir y mejorar su calidad de vida”.

Jornadas en Jaén

La Asociación HorizonTEAsperger promueven la tercera edición de las Jornadas de Formación con Motivo del Día Internacional del síndrome de Asperger. Será el sábado 15 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana en el Aula 1 del Edificio A4 de la UJA con un amplio programa de ponencias y mesas redondas, guiadas por profesionales y expertos en la materia sobre distintos asuntos como la detección precoz de personas TEA, el empleo de las nuevas tecnologías para la investigación del síndrome, el procesamiento del lenguaje con inteligencia artificial o experiencias innovadoras de intervención con personas TEA. La inscripción está abierta y es gratuita para socios, asociaciones, personal y estudiantes de la UJA, o profesionales de este ámbito.

La sociedad sigue sin comprender suficientemente bien a los pacientes con síndrome de asperger. “Cada vez hay mayor conciencia sobre lo que es el asperger, lo que es el TEA, a veces se confunden mucho los conceptos. Pero, en los últimos años sí que estamos recibiendo mayor conciencia por parte de la sociedad de cuáles son las necesidades y las características de nuestro colectivo. Pero es verdad que todavía quedan mitos sobre lo que es el trastorno, que quedan por pulir. La formación y la concienciación que podamos hacer es siempre poca para que podamos a atender y dirigirnos a estas personas con la mayor amigabilidad posible”, según David Ruiz, de la Asociación HorizonTEAsperger de Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00