Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Política

Luis García Millán, JM+, sobre declaraciones Erik Domínguez de la compra de la moción de censura: “Le doy la razón, entre comillas”, pero “el PP compró la alcaldía de Jaén en 2023”

Se refería el portavoz de JM+ en el Ayuntamiento de Jaén, durante una entrevista en ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER, a las 101 medidas del acuerdo de gobierno entre PP y JM+ firmadas ante notario

Luis García Millán, JM+, sobre declaraciones Erik Domínguez de la compra de la moción de censura: “Le doy la razón, entre comillas”, pero “el PP compró la alcaldía de Jaén en 2023”

Luis García Millán, JM+, sobre declaraciones Erik Domínguez de la compra de la moción de censura: “Le doy la razón, entre comillas”, pero “el PP compró la alcaldía de Jaén en 2023”

21:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Luis García Millán ha valorado las declaraciones de Erik Domínguez, del PP, en Radio Jaén Cadena SER cuando insistió en que hubo compra política de la moción de censura, asegurando el portavoz de JM+ en el Ayuntamiento que le da “la razón, entre comillas”, pero que igualmente “el PP compró la alcaldía de Jaén en junio de 2023”. Se refería, durante una entrevista en ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER, a las 101 medidas del acuerdo de gobierno entre PP y JM+ firmadas ante notario y que fueron, precisamente, razón para la ruptura entre ambos partidos por el no cumplimiento de las mismas. Durante esta semana estamos ocupándonos en esta emisora del mes transcurrido desde aquel 2 de enero cuando se produjo moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén. Recuerden, PSOE y JM+ desbancaban al PP de Agustín González de la alcaldía. Han pasado por nuestros estudios el alcalde de Jaén, Julio Millán del PSOE, y el presidente provincial del PP, Erik Domínguez, al que también preguntamos sobre este asunto.

Erik Domínguez, presidente del PP de la provincia de Jaén, dijo a esta redacción que había sido una moción de censura “comprada políticamente”. Sobre ello le preguntábamos a Luis García Millán, de JM+: “Le doy la razón entre comillas, porque el PP compró la alcaldía de Jaén en junio de 2023 con 101 medidas para la provincia y para la ciudad de Jaén. El PSOE, bueno, ha prometido también para la provincia y para la ciudad, pero son las condiciones que nosotros pusimos. En aquellos momentos en los que estábamos negociando decíamos Jaén bien vale una misa, como decía Manuel Carlos Vallejo, y lo seguimos manteniendo. Es más, con ese acuerdo de las 101 medidas el PP consiguió el ayuntamiento de Baeza, el de Santiago Pontones y el de Santisteban del Puerto. El PP ha entrado a este juego de utilizar los recursos para traer hacía Jaén. Lo que pasa es que, cuando hablamos de tener que pagar esa compra, pues no la están pagando. Por eso vino la moción de censura. No sé si comprar es un buen término, pero desde luego estamos utilizando nuestros tres concejales para traer lo máximo posible a Jaén”.

Luis García Millán, JM+, sobre declaraciones Erik Domínguez de la compra de la moción de censura: “Le doy la razón, entre comillas”, pero “el PP compró la alcaldía de Jaén en 2023”

21:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis García Millán, portavoz municipal de Jaén Merece Más, aseguraba que “ha sido un mes, para mí, de continuidad porque, aunque se nos quitaron las competencias durante dos semanas y media por parte del PP, realmente hemos seguido con los proyectos. Ese tiempo estuvimos trabajando en la sombra para que no hubiera discontinuidad. Para nosotros ha sido seguir con lo mismo, empezar con nuevos y dar continuidad a los anteriores”.

“Desorden” y “caos”

Julio Millán, alcalde de la ciudad de Jaén por el PSOE tras la moción de censura, dijo en los estudios de Radio Jaén Cadena SER que habían encontrado “mucho desorden” y “desmantelamiento de servicios”, además de “bajada de brazos” por parte del PP. Algo en lo que coincide Luis García Millán. “En parte estamos de acuerdo. Un ejemplo es IMEFE, me lo desarmaron. Es verdad que nos quejamos muchas veces, que no teníamos personal, que nos habían quedado cuatro trabajadores que hemos recuperado ya. En parte, había desorden, había áreas que se pisaban unas con otras. Entonces, había cierto caos y se notaba en la gestión diaria en la que no sabías bien de donde tirar para sacar ciertos proyectos”.

Volviendo a las declaraciones del popular Erik Domínguez, dijo que no esperaba que JM+ dejara al PP en la estacada a mitad de mandato. “Quién ha dejado en la estacada a la provincia de Jaén es el PP. Y, además, traía una serie de proyectos que siguen dando vueltas y siguen sin concluirse, a pesar de haber estado un año y medio gobernando. El Conservatorio Superior de Música, habiendo dejado en la estacada a los alumnos y las alumnas con un edificio guapísimo, pero sin instrumentos. La UJA, dejan en la estacada a toda la comunidad universitaria con unos presupuestos que no llegan ni para cubrir lo mínimo. El APA III, dejando en la estacada al casco histórico sin haber ejecutado nada a pesar de las promesas de convertirlo en un parque arqueológico. Ciudad Sanitaria, hasta ahora, es solamente una lavandería, pues es lo único que hay sobre la mesa y se prometió que en 2024 iban a estar las obras comenzadas, pero allí no se ha movido ni una piedra.” Y añade los distribuidores, el conservatorio de danza, la A-316 o el casco histórico.

Luis García Millán se ha referido a otros muchos asuntos durante la entrevista. De la promesa de que el presupuesto municipal estaría en el primer trimestre del año, informa que “estamos trabajando en ello”; de la exorbitada deuda municipal, donde dijo Millán que arreglarlo sería cuestión “de décadas”, el portavoz de JM+ está “de acuerdo”, porque “es mucha deuda, cerca de 600 millones de euros”. Confirmaba que hay contactos “a diario” con el Gobierno de España para mejorar la situación económica de Jaén. Y adelantaba que tiene muchos proyectos en su cartera como el “Bando de Limpieza; el proyecto ATENEA con 5 millones de euros; un asistente virtual para el Ayuntamiento de Jaén; trenes AVE con estaciones conectadas a Córdoba y más trenes convencionales”

La entrevista, al completo, la pueden escuchar en esta misma noticia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00