Sube el paro con fuerza en enero pero Granada consigue el segundo mejor dato de afiliación de la serie histórica
El desempleo vuelve a subir por encima de las medias andaluza y nacional

Una terraza de un establecimiento en la Plaza de la Romanilla (Granada) / Enrique Árbol

Granada
El paro sube en enero en Granada, aunque sube menos que hace un año. La provincia ha perdido casi 4.000 afiliados para comenzar el año aunque, aun así, se registra el segundo mejor dato histórico de cotizantes a la Seguridad Social y récord histórico para enero. En enero, 1.360 personas se han sumado a la lista de demandantes de empleo en la provincia de Granada. El paro ha subido un 1,93 por ciento. Es una cifra ligeramente superior a la media andaluza y cuatro décimas por encima de la media nacional. Con esta subida, el número total de parados registrados se sitúa en la provincia en 72.000 personas, una cifra lejana a la barrera psicológica de las 80.000 personas. A pesar de la subida del paro en enero, la bajada acumulada en los últimos 12 meses supera el siete por ciento. La contratación indefinida se sitúa en el 42 por ciento del total.
Los datos de enero hablan bien a las claras de la estacionalidad del mercado laboral granadino. Todos los sectores han destruido empleo, especialmente el turismo y el comercio. Hay una excepción: la construcción, sector que ha repuntado con el comienzo del año.
La destrucción de empleo en enero queda mejor plasmada con los datos de la Seguridad Social. En el primer mes del año, Granada ha perdido casi 4.000 cotizantes.
Sin embargo, una visión global de los datos también habla de la resiliencia de la economía provincial. A pesar de la destrucción de empleo de enero y a pesar de la temporalidad del empleo creado mes a mes, Granada registra el segundo mejor dato histórico de afiliación y el mejor dato de la serie histórica para enero.
CCOO ha pedido reforzar la estructura productiva mediante políticas que impulsen la transformación y modernización de los sectores de la economía granadina, donde el paro sigue aumentando más entre las mujeres.