Sociedad

Menos vivienda en venta en Sevilla... y más cara

Actualmente hay poco más de 4.000 viviendas disponibles en Sevilla

Miguel Trujillo: "Quien quiera vivir en barrios tradicionales de la ciudad tendrá que  pagar un poco más de lo que se está pagando actualmente"

Miguel Trujillo: "Quien quiera vivir en barrios tradicionales de la ciudad tendrá que pagar un poco más de lo que se está pagando actualmente"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

La vivienda en Sevilla se ha encarecido en todos los barrios de la capital durante el pasado 2024. Tal y como ha informado la Agencia Fomentto Inmobiliarias, el metro cuadrado vale de media 2.672 euros, un 15% más que a principios del año pasado. San Jerónimo, Parque Alcosa y Santa Justa han sufrido el mayor crecimiento por encima del 20%. Santa Clara o Torreblanca no llegan al 3%.

El stock se ha reducido. Actualmente hay poco más de 4 mil viviendas disponibles en Sevilla, 1.100 menos que hace un año.  Casi una cuarta parte de esas viviendas se venden en el plazo de tres meses con la consiguiente subida de precios.

La tendencia para este año es que siga subiendo el precio y bajando el número de viviendas disponibles. Las políticas de vivienda de las administraciones no resuelven el problema con nuevas zonas de expansión. El gerente de la agencia, Miguel Trujillo, destaca que "al haber pocos inmuebles disponibles, las familias quieren seguir viviendo en esos barrios, por lo que están subiendo de precio. Igualmente, ha afirmado que "tienen muy poco con lo que comparar".

Sobre los barrios periféricos, que puede ser una alternativa para muchas personas que deseen afincarse en la capital, Trujillo advierte que estos "darán cabida a familias que quieran desplazarse allí, habrá personas que tomen la decisión de salir de sus barrios tradicionales para acercarse un poco a la periferia. Quien quiera vivir en barrios tradicionales de la ciudad tendrá que pagar un poco más de lo que se está pagando actualmente"

Desde la agencia no achacan el problema a los pisos turísticos, porque la subida de precios en el centro está por debajo del 10%, inferior al incremento de precio en Los Remedios, Macarena, Cerro Amate, San Pablo o Triana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00