Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Ocio y cultura

Martín Paredes, poeta de Jaén, sobre su nuevo libro: “Me gusta transformar lo cotidiano en algo extraordinario”

El notable escritor jiennense ha protagonizado un momento verdaderamente emotivo durante una entrevista en la sección ‘Lo que Jaén lee’, que se emite en Radio Jaén Cadena SER, y donde ha pasado de ser entrevistador a entrevistado

Martín Paredes, poeta de Jaén, sobre su nuevo libro: “Me gusta transformar lo cotidiano en algo extraordinario”

Martín Paredes, poeta de Jaén, sobre su nuevo libro: “Me gusta transformar lo cotidiano en algo extraordinario”

16:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Martín Paredes, poeta de Jaén, habla sobre su nuevo libro y asegura que le gusta “transformar lo cotidiano en algo extraordinario”. El notable escritor jiennense ha protagonizado un momento verdaderamente emotivo durante una entrevista en la sección ‘Lo que Jaén lee’, que se emite en Radio Jaén Cadena SER, y donde ha pasado de ser entrevistador a entrevistado. La presentación del nuevo poemario de Martín Lorenzo Paredes Aparicio, ‘Vivir en tu invierno’, será este jueves 6 de febrero en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, a las 19:00 horas, con entrada libre y hasta completar aforo.

Hablábamos con él en un episodio muy especial de la sección literaria ‘Lo que Jaén lee’, de ‘Hoy por Hoy Jaén’, porque el poeta Martín Lorenzo Paredes Aparicio no era esta vez el que entrevistaba al invitado, sino que era el propio entrevistado. Le preguntábamos cómo era ese invierno que refleja en su nuevo libro: “Es un invierno intimista. Son poemas dedicados a Natalia, y a mis hijas Julia y Emma. El poemario se llama así porque es un homenaje a Natalia, a esas enfermeras trabajadoras que lo dan todo por sus pacientes. Ella trabaja en el Hospital de Día, en la sala de quimioterapia, y todos los días va allí, y todos los problemas que ella tenga los deja fuera y da lo máximo, tanto ella como sus compañeras, para que los enfermos tengan la mejor atención posible. Ellas dan su amor”.

Y es que Natalia, su compañera de vida, y sus hijas son eje fundamental de este nuevo poemario. Subraya que no ha sido difícil convertir a su familia en el eje fundamental del poemario. “Yo me considero más un poeta intimista que un poeta social. Aunque ya sabes que la reivindicación siempre está en mis textos. Me gusta escribir sobre ellas, transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Me siento muy cómodo, siempre, dando el punto de vista intimista y lírico donde convertir lo cotidiano en poético”.

Ya son varios los poemarios publicados por Martín Paredes. Entró al mundo literario de forma muy casual. “Yo me arrepiento de no haber empezado a escribir antes, también de no haber estudiado literatura. Con 18 años, ya sabes lo que pasa, eliges estudiar Derecho o similar. Siempre dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, yo soy un hombre normal, pero me gusta la armonía. Mis primeros versos fueron para Natalia, la convertí en mi musa, en la mujer de mi vida, en el centro de mi creación. Y, gracias a ella, estoy aquí. Si no la hubiera conocido, seguramente no hubiera sido poeta”.

Martín Lorenzo Paredes Aparicio ha vivido, durante estos últimos años, una gran progresión como poeta. “La verdad es que he conseguido encontrar mi estilo, un estilo propio. Incluso en la narrativa. Y, evidentemente, he recibido ayuda de muchos grandes poetas que han visto algo en mí, de gente muy consagrada, de poetas de Jaén de toda la vida que me han ayudado mucho. En este mundo es muy difícil encontrarte con gente así. Llámese Damiani, Fernando Miras, Joaquín Fabrellas. Me han ayudado mucho. Y que ellos me ayuden es porque algo estaré haciendo bien”.

Le han ayudado a él, y también ha ayudado a mucha gente. Ha apadrinado y tutorizado a muchos poetas y poetisas de Jaén. “Estoy recibiendo cosas muy buenas, y esas cosas buenas también hay que dárselas a otros”.

Martín Paredes, poeta de Jaén, sobre su nuevo libro: “Me gusta transformar lo cotidiano en algo extraordinario”

16:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se emocionó, y mucho, al recibir el saludo y los halagos de grandes amigos suyos durante la entrevista en Radio Jaén Cadena SER, que pueden escuchar en esta misma noticia. Mensajes de personalidades de la literatura y cultura jiennense como Mari Ángeles Solís, Paco Carrillo, Fernando Miras, Antonio Reyes o Gregorio Cano Bueno. Sentimiento a flor de piel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00