Cruz de GuíaCruz de Guía
Música

La AM Encarnación de San Benito abre este viernes en el Santo Ángel el quinto ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa'

La nueva Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur celebra el sábado a partir de las 12:00 en el Parque de María Luisa un certamen de bandas

Cartel del quinto ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa' / Cadena SER

Cartel del quinto ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa'

Sevilla

Viene cargada de citas musicales la semana cofrade en Sevilla, con dos hitos que destacan sobre manera: la actuación el viernes día 7 en el Santo Ángel de la AM Ntra. Sra. de la Encarnación de San Benito para abrir el quinto ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa' y el certamen de bandas que ha organizado para el sábado a partir de las 12:00 horas en la placita Virgen de los Reyes del Parque de María Luisa (a la espalda del Museo Arqueológico) la nueva Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur.

25 años tras el misterio de La Paz

La Agrupación Musical de la Encarnación ofrece este viernes a las 21:30 horas un concierto inédito en la iglesia conventual del Santo Ángel, donde inaugurará el V Ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa' que organiza la Agrupación Parroquial de los Desamparados en favor de su obra social.

En el que se espera que sea "uno de los eventos musicales del año", la formación musical estrenará la marcha 'Despierta, Sevilla', compuesta por Francisco Javier Torres Simón. Para el autor supone tanto esta composición, que será la única marcha que estrene en el año. La obra está dedicada al XXV aniversario del acompañamiento de la Agrupación Musical de la Encarnación tras el Señor de la Victoria de la Hermandad de la Paz.

En palabras de los músicos, "la composición está cargada de emotividady destaca por su romántica melodía; propia de los sentimientos que se viven elDomingo de Ramos por la mañana". Además, el estilo de la marcha es completamente opuesto al que nos tiene acostumbrados el afamado autor, compositor de otras marchas como "Lux Aeterna", "Prendido", "Una palabra tuya", "Ruega por Nosotros" o "La Sangre Brota".

El concierto es tan importante para la Agrupación Musical de la Encarnación, que el estreno, de las que promete ser una de las marchas del año, no será la única sorpresa que vivirán los espectadores que asistan a este histórico evento musical. Por ello, este ha sido el repertorio musical escogido para la ocasión.

  1. Victoria y Paz (José María Conejo) *
  2. La Elección (Alberto González) *
  3. Alma (José Manuel Sánchez Molero)
  4. Mi Ángel Nazaret (José Manuel Sánchez Molero)
  5. La Victoria del Padre (Javier Cebrero Arias) *
  6. Crucifícalo (Cristóbal López Gándara)
  7. Despierta, Sevilla - Estreno (Francisco Javier Torres Simón)
  8. Amor en Nazaret (Alejandro Blanco Hernández)
  9. El Redentor de Nazaret * (Juan Manuel Carmona) * Las marchas que llevan asteriscos contienen sorpresas musicales exclusivas que la banda ha preparado para la ocasión.

Además, la Agrupación Musical de la Encarnación llegará en pasacalles a la Iglesia Conventual del Santo Ángel a través del siguiente recorrido: Plaza de la Magdalena (21.00h), calle Rioja, Tetuán y calle Muñoz Olive (21.15h) para entrar a la iglesia conventual del Santo Ángel por la puerta trasera.

Tras este primer concierto, el ciclo 'Cristo de la Sopa' se completará con estas otras 16 citas:

-14 de febrero, Banda de Música de Estepa.

-15 de febrero, AM Santo Ángel Custodio de Rute.

-21 de febrero, BCT Las Cigarreras.

-22 de febrero, BM Municipal de Arahal.

-28 de febrero, BCT Ntra. Sra. del Sol.

-1 de marzo, BM Amueci de Écija.

-5 de marzo (Miércoles de Ceniza), BM Municipal de La Puebla del Río.

-8 de marzo, BM Rosario de Sanlúcar la Mayor.

-14 de marzo, BM del Carmen de Salteras.

-15 de marzo, Banda San Isidro de Armilla.

-21 de marzo, AM Nazareno de La Algaba.

-22 de marzo, BM Santa Cecilia de Sorbas.

-28 de marzo, BCT Stmo. Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana.

-29 de marzo, BM Pedro Gámez Laserna de Jódar.

-5 de abril, Joven Orquesta Campos Andaluces.

Cartel del certamen de bandas organizado para este sábado 8 de febrero por la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur

Cartel del certamen de bandas organizado para este sábado 8 de febrero por la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur / @ByE_PoligonoSur

Cartel del certamen de bandas organizado para este sábado 8 de febrero por la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur

Cartel del certamen de bandas organizado para este sábado 8 de febrero por la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur / @ByE_PoligonoSur

Certamen de Bandas de Bendición y Esperanza

Por su parte, la nueva Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur, que este año saldrá por primera vez con nazarenos en su cortejo del Viernes de Dolores, ha organizado para el sábado al mediodía -sobre estas líneas el cartel-, con la colaboración del Distrito Sur, un certamen de bandas que tendrá lugar en la placita de la Virgen de los Reyes del Parque de María Luisa, a la espalda del Museo Arqueológico de la Plaza de América.

Participan en este encuentro musical la AM Virgen de los Reyes Juvenil, Banda de Jesús Nazareno de Sevilla, la AM Sagrada Presentación Juvenil, AM María Stma. del Rocío Juvenil, AM Santa Cruz de Huelva, BCT Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana, AM Santa María Magdalena de Arahal, AM Ntro. Padre Jesús de La Redención, BCT Cristo de la Sangre y la AM Santa María de la Esperanza del Polígono Sur.

La corporación dispondrá servicio de barra y, a partir de las 16:00 horas, ambigú de churros con chocolate donado por unos hermanos para recaudar fondos para la obra social y caridad en el Polígono Sur.

Otras citas musicales del fin de semana

-Viernes, 7 febrero-

Conciertos. BCT Las Cigarreras en San Gonzalo. Además, dentro del ciclo de conciertos 'El camino hacia la Coronación' que la Hermandad de la Redención viene celebrando, a las 21:00 h, en la iglesia de Santiago el Mayor, intervendrán la banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana y la agrupación musical Ntro. Padre Jesús de la Redención, que estrenará una marcha dedicada a la Virgen del Rocío.

-Sábado, 8 febrero-

Conciertos. De la Banda del Despojado de Granada en La Cena. En el Teatro Virgen de los Reyes y por el 15º aniversario de Salud y Esperanza de la Plaza Turmalina (Municipal de Coria del Río, Jesús Despojado de Jaén y Juvenil de Virgen de los Reyes). La Sociedad Filarmónica de Jaén en Los Negritos. En Santa Marina, concierto de los Donantes de Sangre (BCT Cristo de la Sangre, AM Encarnación de San Benito y BCT Rosario de Linares).

-Domingo, 9 febrero-

Conciertos. Pasión de Linares en la Sagrada Cena. Por su parte, el Grupo de Fieles Consuelo y Esperanza de Sevilla Este celebra el X certamen benéfico de bandas a partir de las 12 horas. Tendrá lugar en el Espacio Ciudadano "Entreflores" (antigua sede de la Asociación de Vecinos Las Ciencias) sita en calle Flor de Gitanilla nº 2. Participarán 13 formaciones musicales de distintos puntos del panorama autonómico y nacional que son: - BCT Rosario y Victoria (Sevilla) - AM Jesús Nazareno (La Lantejuela, Sevilla) - BM Ciudad de Porcuna (Porcuna, Jaén) - AM Jesús Nazareno (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real) - BCT San Juan Evangelista (Triana) - AM Angustias coronada (Los Gitanos, Sevilla) - BMM Higuera de la Sierra (Higuera de la Sierra, Huelva) - AM Santa Cecilia (Sevilla) - AM Virgen de los Remedios (Estepona, Málaga) - BM Peal de Becerro (Peal de Becerro, Jaén) - AM Bentomiz (Arenas, Málaga) - BCT Ntra. Sra. del Rosario (Linares, Jaén) - AM la Vera Cruz (Campillos, Málaga) El orden establecido, no será el orden de actuación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00