Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Economía y negocios

El paro sube en Jerez en enero en 378 personas

El fin de la campaña de Navidad ha provocado la destrucción de casi 500 empleos en el sector servicios de la ciudad

Declaraciones de Pedro Alemán, secretario comarcal de la UGT, sobre los datos del paro de enero

Declaraciones de Pedro Alemán, secretario comarcal de la UGT, sobre los datos del paro de enero

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El paro sube en Jerez en enero en 378 personas, un 1.68%. El fin de la campaña de Navidad ha sido una de las causas de este incremento que eleva a 22.812 el número de parados en la ciudad. A pesar de este incremento, la subida del paro este mes ha sido mucho menor que el mismo mes del año pasado, ya que en enero de 2024 el paro subió más del doble que este año. A día de hoy, hay 2.300 parados menos que justo hace un año.

El sector servicios ha sido en el que más empleo se ha destruido en enero en Jerez, casi 500 personas, y, por el contrario, en enero el paro ha descendido ligeramente en agricultura, industria y construcción.

En el conjunto de la provincia de Cádiz el paro se ha incrementado en 1.792 personas, un 1.48% y en el resto de los municipios de la comarca, el paro subió en Arcos, un 0.3%; en Rota, un 1.3%; en Sanlúcar un 0.7%; en Trebujena un 7.7% y solo en Chipiona bajó el paro el pasado mes un 1.5%.

Tras estos datos, el secretario comarcal de la UGT, Pedro Alemán, lamenta este incremento, al tiempo que destaca los beneficios que traerá la reducción de la jornada laboral.

Por su parte, desde CCOO, afirman que estos números de enero respecto al mes anterior ponen de manifiesto una excesiva dependencia del sector servicios. La secretaria provincial de CCOO en la provincia de Cádiz, Inmaculada Ortega, ha señalado “la necesidad de que se acometan políticas públicas que permitan superar los déficits de nuestro tejido productivo y sus repercusiones en el mercado laboral, propiciando el desarrollo de nuestras potencialidades en sectores como la industria, la logística o el tecnológico”.

Declaraciones de Inmaculada Ortega, secretaria provincial de UGT, sobre los datos del paro de enero

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00