Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Ciencia y tecnología
FCTA

El nuevo plan de actuación de la FCTA

Es liderada y presidida por la UCA

Plan de actuación de la FCTA

Plan de actuación de la FCTA

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Tras los acuerdos adoptados en Patronato celebrados en los meses de marzo y junio del año pasado, la Fundación es liderada y presidida por la Universidad de Cádiz, en la figura del Rector y coordinada bajo el Vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras, en la figura del Director del Campus Bahía de Algeciras. Ahora, la vicepresidencia la ostenta la Junta de Andalucía, así como se mantiene un miembro representante por parte del resto de patronos fundadores, Ayuntamiento de Algeciras y Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Con ello, se han suscitado una modificación en los objetivos y fines de esta Entidad, orientados ahora al fomento y promoción de la investigación y la transferencia de conocimiento en el Campus Bahía de Algeciras.

Según nos ha contado , Jesús Verdú, coordinador de la FCTA, en el último trimestre del año 2024, la FCTA ha volcado sus esfuerzos en el lanzamiento, como prueba piloto de este cambio, de un Plan de Ayudas para el fomento de la investigación y la transferencia del conocimiento en el Campus Bahía de Algeciras. Básicamente, diferenciada en varias convocatorias: una para los docentes e investigadores de este Campus Bahía de Algeciras, otra convocatoria para alumnos que estuviesen cursando TFG o TFM para la iniciación a la carrera investigadora en el Campus; y una última bolsa de ayudas para financiar actividades que sean extraacadémicas, como cursos de formación continua, Jornadas, Congresos, etc.

Para el desarrollo del Plan de Actuación del 2025 que se aprobó en Patronato celebrado en diciembre de 2024 se han tomado como base las áreas estratégicas que van alineadas con el fomento de la investigación y la I+D+i del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, así como el fomento de los sectores estratégicos de la Comarca del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, alineados con los ejes estratégicos marcados por los Patronos de esta Fundación. Una de las líneas en la que van a centrar más esfuerzo, tanto de trabajo como económico, y donde ahora mismo estamos trabajando es en ese Plan de Fomento de la Investigación y Transferencia del Conocimiento en el Campus Bahía de Algeciras con el que se pretende conseguir un plan ambicioso con carácter de permanencia a través del cual se consiga posicionar al Campus Bahía de Algeciras como un referente en investigación y colaboración con el sector empresarial de nuestra Comarca, sentando las bases para un futuro más prometedor en términos de investigación, innovación y desarrollo socio económico. En este sentido, la idea es constituir en el seno de la Fundación una unidad de fomento y asesoramiento a la carrera investigadora con la finalidad de apoyar y potenciar el desarrollo profesional de futuros investigadores en el Campus Bahía de Algeciras.

Otra línea a destacar sería la realización de un diagnóstico de necesidades de la comarca con la finalidad de orientar la oferta formativa del Campus Bahía de Algeciras y dar respuesta a las demandas formativas del tejido empresarial. Para ello, vamos a centrar los esfuerzos en gestionar una nueva figura lanzada desde la propia Universidad: microcredenciales universitarias, la finalidad es ayudar a crear un catálogo formativo de formación especializada que permita desarrollar competencias claves en los perfiles profesionales, ayudando a mejorar la empleabilidad, actualizarse y adquirir conocimiento para afrontar los desafíos y retos actuales y futuros. Importante mencionar: título universitario con reconocimiento europeo. Otras actividades ya en planificación es la asistencia al Foro Transfiere en Málaga en el mes de marzo, mayor foro a nivel internacional de transferencia de conocimiento; una convocatoria de proyectos de transferencia entre Grupos de Investigación de la Universidad y las empresas de la Comarca, alguna colaboración en temas de emprendimiento, planificación de workshop científicos – tecnológicos en materias de máximo interés; entre otras.

Sí, mantienen las ediciones anuales que este año se cumple la X edición del Encuentro Internacional de Investigadores, X edición también de los Premios I+D+i… en las que ya se está trabajando para seguir 3 aumentando la calidad técnica de las mismas. Asimismo, este año retomamos una iniciativa que se hacía en colaboración con la APBA, que es el Foro I+D+I Sector Logístico – Portuario. Tampoco podemos olvidar nuestra colaboración anual con Diverciencia: prueba de ello es que recientemente hemos concedido una beca a un alumno de 2º Bach. del IES Isla Verde para realizar una estancia en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que la disfrutará la última semana de este mes de febrero. Fue complicada la selección del alumno, lo que nos ilusiona de lo prometedor de las generaciones venideras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00