El ‘Día Contra el Cáncer’ en Jódar se celebra con la lectura del Manifiesto elaborado por la Asociación de Lucha contra el Cáncer en los colegios de primaria y el IES ‘Juan López Morillas’
La agrupación local ha organizado actividades con entrega de lazos reivindicativos, a entidades deportivas, colegios y representación de una obra de teatro el próximo sábado

El ‘Día Contra el Cáncer’ en Jódar se celebra con la lectura del Manifiesto elaborado por la Asociación de Lucha contra el Cáncer en los colegios de primaria y el IES ‘Juan López Morillas’
04:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Actividades organizadas por la agrupación local de la ‘Asociación de Lucha Contra el Cáncer’, con motivo del 4 de Febrero ‘Día Mundial Contra el Cáncer’, que además han repartido el material para confeccionar los lazos, color verde, que también se distribuyó para las actividades deportivas del pasado fin de semana.
El manifiesto se ha leído por los propios alumnos y alumnas de los colegios de Primaria (General Fresneda, Virgen de Fátima, Arroquia Martínez y Dr. Fleming) y el IES ‘Juan López Morillas. Los de Infantil solo han participado con la entrega de los lazos conmemorativos
Nosotros hemos recogido la lectura en el IES ‘Juan López Morillas, con la presentación de la presidenta de la agrupación local, M ª Dolores Flores, y lectura de dos alumnos del 1 º de ESO, Naikary Moreno Navarro y Diego López Díaz, que leyeron ante sus compañeros.

Intervención de la presidenta de la agrupación local, M ª Dolores Flores / IES Juan López Morillas

Intervención de la presidenta de la agrupación local, M ª Dolores Flores / IES Juan López Morillas
La presidenta local, María Dolores Flores, agradecía la participación e implicación en las actividades organizadas, “… En primer lugar quiero dar las gracias a todos por participar en este acto. Este acto que hoy es día 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, por lo que desde la asociación queremos transmitirles que es un día más para hacer este acto que es muy importante porque cada vez, desgraciadamente, hay más enfermos de cáncer cada día y cada año. Desde la asociación de aquí de Jódar, junto con mis compañeras, os damos a todos las gracias por participar en este acto que para nosotros es muy importante… Os pido que tengáis un poco de atención porque la verdad es que es muy importante, y sobre todo para la juventud, que sois nuestro futuro y que para cuidarse mucho y veáis las estadísticas que hay de enfermos, que quién no tiene un vecino, un amigo, un familiar o un conocido que desgraciadamente le diagnostiquen cáncer. Un aplauso para vosotros y muchísimas gracias, y sobre todo al director Enrique Yerves…”.

Lectura del Manifiesto 'Día Contra el Cáncer' por Naikary Moreno Navarro y Diego López Díaz / IES Juan López Morillas

Lectura del Manifiesto 'Día Contra el Cáncer' por Naikary Moreno Navarro y Diego López Díaz / IES Juan López Morillas
Manifiesto
MANIFIESTO 4 DE FEBRERO
2025
“… A ninguno de ellos y ellas les avisó ni les preguntó para llegar. En muchos casos no avisó de que ya estaba ahí, con ellos y ellas. No le importó si estaban inmersos en un proyecto, ni su situación económica, ni su lugar de origen o donde residían, si tenían una nueva ilusión personal o planes inmediatos o a largo plazo. Simplemente llegó. En 2024 el cáncer llegó a 290.441 españoles que, en un puñado de palabras, escucharon un diagnóstico que nunca hubieran querido oír.
Un puñado de palabras que paró el reloj. En Andalucía estas palabras de cáncer la escucharon unas 50.000 personas, según nuestro Observatorio del Cáncer de la Asociación, Ese día que no olvidarán fue la estación de salida de un viaje en el que la maleta se llenó de incertidumbre, preguntas que no siempre tienen respuesta, miedos, palabras que nunca habían escuchado, tiempo que no quieren perder, esperanza, dolor, emociones, tratamientos, síntomas o soledad. Un viaje que cambió sus días, su cotidianidad, sus prioridades. Hoy 4 de febrero conmemoramos el Día Mundial del Cáncer, aquel que llegó un día para cambiar sus vidas.

Celebración del 'Día Contra el Cáncer' en el colegio Arroquia-Martínez / Colegio Arroquia-Martínez

Celebración del 'Día Contra el Cáncer' en el colegio Arroquia-Martínez / Colegio Arroquia-Martínez
Hoy, el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317.000 nuevos casos de cáncer, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. Lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico. Pero también estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como país. Un reto que nos implica a todos y todas y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el cáncer no pedirá permiso para entrar en nuestras vidas.
Precisamente en este 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer, junto con otras 23 entidades de cáncer de España, impulsa el primer espacio abierto de datos sobre cáncer.
‘MásDatos Cáncer’ organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida. Y es que la falta de un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer, la dificultad en el acceso a los datos que se recogen, la falta de homogeneidad de estos en los diferentes territorios y las lagunas de información que existen en el sistema, dificultan disponer de los datos necesarios que permitan el diseño de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes.

Celebración del 'Día Contra el Cáncer' en el colegio Dr. Fleming / Colegio Dr. Fleming

Celebración del 'Día Contra el Cáncer' en el colegio Dr. Fleming / Colegio Dr. Fleming
‘MásDatos Cáncer’ surge como respuesta a esta necesidad urgente para aportar información crucial para avanzar hacia la equidad y mejorar los resultados en los pacientes. La gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas y eficientes.
Todas las entidades de cáncer de España reclaman priorizar la recogida de datos y hacerlo de forma accesible. Reivindican el rol de la sociedad civil en la creación de un ecosistema de investigación social aplicada en cáncer y solicitan la creación de una Comisión Mixta de Coordinación.

Celebración 'Día Contra el Cáncer' en el Colegio General Fresneda / Colegio General Fresneda

Celebración 'Día Contra el Cáncer' en el Colegio General Fresneda / Colegio General Fresneda
‘MásDatos Cáncer’ para ser mejores en la lucha contra el cáncer y responder mejor a las necesidades de los pacientes. Los pacientes, que para seguir caminando necesitan investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento. Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos MásDatos para responder a los retos que plantea el cáncer y que nos afectan a todos. Por eso necesitamos el compromiso de ‘TODOSCONTRAELCÁNCER’ para superar el 70% de supervivencia en 2030.
Hoy 4 de Febrero Día Mundial Contra el Cáncer el objetivo es impulsar: MásDatos, MasInvestigación, MásPrevención, MásDifusión, MásSensibilización, MásAtención, MásEquidad y MásHumanización para alcanzar MásEsperanza y MásVida …”.

Cartel anunciador de la obra de teatro 'La Maldición de la Gallina Parda' / Radio Jódar

Cartel anunciador de la obra de teatro 'La Maldición de la Gallina Parda' / Radio Jódar
TEATRO BENEFICO EN JÓDAR, a beneficio de la Agrupación Local Contra el Cáncer.
Sábado, 8 de febrero, a las 20 horas (8 de la tarde), en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
La Asociación Cultural Guarromanense 1.767 ‘Juani Blázquez’ y la Compañía de Teatro ‘TomaTeatro’ presentarán la obra:
‘La Maldición de la Gallina Parda’, una comedia de terror o un terror de comedia. Autor: José Ramón Oliva.
Entrada única: 4 €,
Venta anticipada:
Papelería Don Papelote,
Peluquería Lina,
Radio Jódar SER
Y voluntarias de la Agrupación Local Contra el Cáncer de Jódar.
También a disposición entradas de la FILA 0, para colaborar