Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Jaén reúnen a la sociedad para explicar el grave problema por el que atraviesan
Una reunión celebrada este martes por la tarde en el Patronato Municipal de Asuntos Sociales a la que estaban llamados distintos colectivos y organizaciones, incluida la Junta de Andalucía

Reunión convocada por alumnos y alumnas del Conservatorio Superior de Música de Jaén. / Radio Jaén

Jaén
Alumnos y alumnas del Conservatorio Superior de Música de Jaén reunieron este martes por la tarde a la sociedad jiennense para explicar el grave problema por el que atraviesan. Una reunión celebrada este martes por la tarde en el Patronato Municipal de Asuntos Sociales a la que estaban llamados distintos colectivos y organizaciones, incluida la Junta de Andalucía que es la institución responsable de garantizar el equipamiento que exige el alumnado y que no está llegando a materializarse.
Estaba convocado el delegado de educación de la Junta de Andalucía, tal como informó a esta redacción el portavoz del alumnado, Pablo Fuentes, y, al inicio de la reunión, no se encontraba presente en la misma. Siguen asegurando que la dotación instrumental prevista por la Junta de Andalucía es, a todas luces, insuficiente. Por poner un ejemplo, que es el más palpable, para los casi 250 alumnos previstos para el Conservatorio Superior de Música de Jaén se requieren como mínimo 45 pianos, cuando realmente llegarán solo 15. Y el Conservatorio no solamente se nutre de pianos, necesita más instrumentos.
Pablo Fuentes, representante de los estudiantes, advertía que “al final el problema no es solamente del Conservatorio, y no solamente incumbe a los alumnos y alumnas, es un problema que incumbe a toda la ciudadanía, y a los distintos colectivos que existen en la ciudad y en la provincia”. “Por ello, hemos invitado a todos los colectivos porque que el Conservatorio Superior de Música decaiga influye en todas las orquestas de la provincia, en los colectivos, en asociaciones musicales. Estamos hablando que no solamente somos los alumnos los que sufriremos las consecuencias”.
La Junta de Andalucía aseguraba ayer que han comprado 28 instrumentos, pero Pablo Fuentes aclara que no es lo mismo 28 pianos que 28 instrumentos donde se incluyen panderetas o triángulos. El número, asegura, puede llevar a error y confusión. También insiste en que esto tendrá consecuencias para el propio Conservatorio Superior de Música, puesto que los alumnos y alumnas preferirán irse a otras provincias andaluzas, o incluso fuera de Andalucía, tal como ya está sucediendo con otros servicios públicos como la sanidad, donde el SAS no es capaz de encontrar profesionales que quieran trabajar en nuestra región y en nuestra provincia por las malas condiciones que se le ofrecen. “Con la dotación que ya está aprobada, dando por hecho que la Junta de Andalucía la aporte al completo, no es suficiente para empezar el curso. Seguimos pensando, y los profesores que son los que conocen la guía docente y las asignaturas, que no es suficiente para poder empezar en septiembre”.
La concejala de Educación en el Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, asistía a la reunión informativa y realizaba declaraciones a los medios de comunicación. “Mostramos desde el consistorio nuestro apoyo y compromiso con el Conservatorio Superior de Música. Creemos que es un proyecto justo para nuestra ciudad, que es justo para el alumnado, y para la comunidad educativa. Y debemos estar del lado de ellos, que se sienten preocupados por su futuro. No puede ser que tengamos un edificio con una inversión importante por parte de la Junta de Andalucía y que, de una forma torpe, vayan a dejar caer esa inversión porque no lo van a dotar con el material instrumental suficiente para que haya un inicio de curso como corresponde”.