La Virgen de Loreto de Espartinas, Patrona del Aljarafe, saldrá en extraordinaria el 8 de noviembre
Lo hará por los 500 años de la Orden Franciscana en su Santuario, el centenario de la Hermandad y los 75 años de su coronación canónica

La Virgen de Loreto de Espartinas en una de sus salidas procesionales / Manolo Castro

Sevilla
El júbilo se ha apoderado del corazón del Aljarafe que, durante el año 2025, se encuentra inmerso en una serie de acontecimientos de gran realce para la devoción mariana comarcal y para la comunidad franciscana del Santuario de Loreto.
La Patrona del Aljarafe Sevillano, Nuestra Señora de Loreto, con motivo de las mismas, saldrá en Solemne Procesión Extraordinaria por el recorrido acostumbrado la tarde del 8 de noviembre de 2025, tras la Solemne Función que presidirá el Emmo. y Rvdo Sr. Arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses a las 18:00. Todo esto confluye con motivo de los 500 años de la Orden Franciscana en el Santuario de Loreto, el Centenario de la Hermandad de Loreto, los 75 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Loreto y el convocado Año Jubilar.
El Cabildo de Rendición de Cuentas y Cultos de la Hermandad de Loreto celebrado el pasado día 30 de enero a las 19:30 de la tarde, fue el lugar donde se dio lectura de los diferentes actos y cultos que se celebrarán en el Santuario con motivo de estas efemérides tan singulares para la devoción de la Patrona del Aljarafe. Entre estos, también se destaca que durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, a las 18.00 de la tarde, se celebrará un Solemne Triduo Extraordinario conmemorativo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Loreto.
El día 8, tras la solemne función, concurrirá la Salida Extraordinaria por las viñas aledañas al Santuario de Loreto. Durante la jornada dominical, el 9 de noviembre, el Santuario de Loreto permanecerá abierto todo el día para venerar a la sagrada imagen de Nuestra Señora de Loreto. De igual modo, habrá una serie de conferencias, mesas redondas y exposiciones acordes a la temática representativa.
Un poco de historia
El 12 de noviembre de 1950 el cardenal Pedro Segura coronaba canónicamente a Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Aljarafe y de Aviación, días después de que el Papa Pío XII proclamase el dogma asuncionista. La explanada, que engalanada para tal magno acontecimiento fue testigo de cómo se ubicaba la presea sobre las sienes de la amantísima Virgen mientras tronaban cohetes y se estrenaban el Himno de la Coronación.
La Santísima Virgen entre una gran multitud de fieles y acompañada por la Banda de la Policía Armada, tuvo solemne procesión en la que se estrenó la marcha "Loreto", recogiéndose la procesión poco después del mediodía.
Décadas antes, en la jornada del 2 de febrero de 1925, vecinos de las villas aledañas al Santuario de Loreto enviaron la documentación compulsada a los efectos oportunos al Arzobispado de Sevilla para que existiera una Hermandad de Nuestra Señora de Loreto con sede canónica en el célebre santuario que lleva su nombre. La Hermandad se erige canónicamente el 9 de mayo de 1925, teniendo un periplo donde se desconoce su documentación, por tanto, no consta su actividad manifiesta. En el año 2009 comienza su reorganización como tal, la cual se vería completa en 2010.