El Hospital Costa del Sol registró el año pasado 10 donaciones multiorgánicas y extrajo 30 órganos
La donación de tejidos se ha situado por encima de la media habitual

Equipo donación de órganos del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella / Hospital Universitario Costa del Sol

Marbella
El Hospital Universitario Costa del Sol ha registrado en 2024 un total de diez donaciones multiorgánicas, que han posibilitado la extracción de 30 órganos –20 riñones, siete hígados, un páncreas y dos pulmones -. En el mismo periodo, además, se han obtenido 13 donantes de multitejidos en este centro, lo que supone que las donaciones de tejidos han estado por encima de la media habitual.
Además también se han conseguido 36 córneas, siete de tejido óseo-ósteotendinoso y un bloque cardíaco para válvulas.
Según informan desde el centro sanitario la tendencia a la donación de órganos en los últimos 10 años en este hospital ha ascendido de forma considerable y se mantiene en los últimos años –se pasó de 5 en 2005, a 17 en 2017; 12 en 2019; 5 en 2020; 8 en 2021; 10 en 2022; 11 en 2023 y 10 en 2024.
Desde que en el año 2002, el Hospital Universitario Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 164 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 433 órganos (288 riñones, 106 hígados, siete páncreas, 13 pulmones y 25 corazones), 108 tejidos osteotendinosos y 380 córneas.
El perfil del donante de órganos en lo que llevamos de año 2024 ha estado en torno a 63 años.
Hoy por Hoy Matinal SER Marbella Costa del Sol (03/02/2025)
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cómo hacerse donante
Para poder convertirse en donante de órganos y/o tejidos es fundamental manifestarlo a los familiares o al entorno familiar.
Por otra parte, la tarjeta de donante se puede conseguir en diferentes sitios. Siempre es gratuita y tenerla no implica un compromiso definitivo. Puede anularse siempre que el donante lo desee.
Se expide en instituciones públicas, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información al usuario de hospitales y centros de salud, Organización Nacional de Trasplantes; o privadas, como asociaciones de enfermos renales y de trasplantados de hígado, corazón o riñón. También puede conseguirse solicitándola por correo a la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, o mediante el teléfono 900400034.
Desde la puesta en marcha, en mayo del 2004, del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, cualquier ciudadano puede dejar constancia en el mismo, entre otros aspectos, de su voluntad de ser donante de órganos y tejidos. Este Registro es de obligada consulta y debe ser respetado obligatoriamente por los responsables de la atención sanitaria del paciente. Para inscribirse se puede solicitar una cita en el teléfono de Salud Responde (955545060).