El drama de Josefa, con tres hijos menores, desahuciada de su piso en Málaga: "Pido una casa y pagar el alquiler para no verme en la calle"
Este miércoles se verá obligada a abandonar su vivienda en la barriada malagueña de Las Flores donde pagaba una renta de 500 euros al mes
!["Necesitamos ayuda o estaremos en la calle" Josefa Jiménez](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F03%2F1738591658860_1738591725_asset_still.png?auth=0fbfb56d42a4a41a5b9e21b81adc1c88f833ecaf6d716814f2dd4d583c757cee&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Necesitamos ayuda o estaremos en la calle" Josefa Jiménez
05:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"Pido una casa; pagar un alquiler razonable, que yo me pueda costear, y seguir con mi vida. Pero es que me veo en la calle, y si me echan de mi piso me voy con una tienda de campaña a las puertas del Ayuntamiento de Málaga". Es el testimonio de Josefa Jiménez, vecina de la barriada de Las Flores donde pagaba unos 500 euros al mes de alquiler y que el próximo miércoles, cinco de febrero, se verá obligada a dejarlo porque le dueño quiere recuperar la propiedad. Se tratad de una familia monomarental con tres hijos de 15, 10 y 4 años. El pequeño está recibiendo atención temprana, la mayor adolescente tiene consolidada su red de amistades en el instituto donde estudia en Málaga.
A raíz de su separación, la familia quedó en una situación de gran precariedad. Los ingresos de la familia proceden de la venta ambulante tal como la propia Josefa, más conocida como María entre sus vecinos, explica en una entrevista con SER Málaga. "Ya sabes como es esto: a veces no se gana dinero. Yo tengo que pagar 500 euros de alquiler todos los meses, más los gastos de luz y agua, y mantener a los niños". La familia ha estado acogida a la Ayuda al Alquiler que ofrece el Instituto Municipal de la Vivienda, pero esta ayuda ya ha finalizado y no se la han renovado, porque las ayudas que existen actualmente no son extensibles a familias que se han beneficiado de planes anteriores.
"El dueño del piso me dijo que ahora quería recuperar la casa para su hijo", explica Josefa. "Me han llegado a decir que como soy de Granada, que me vaya allí, pero mis hijos nacieron aquí, son malagueños, y tiene el derecho a seguir viviendo aquí. Necesitamos una vivienda social y nadie nos ayuda, solo Cáritas que nos ha prestado alguna cosa para poder sobrevivir. Antes del miércoles -fecha fijada para el desahucio- hace falta que nos ayudan con una solución rápida", explica esta mujer.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Josefa es natural de Granada pero lleva viviendo en Málaga hace más de 20 años -diez en el piso donde reside actualmente- y sus hijos e hijas son malagueños, están escolarizados aquí y tienen aquí sus amistades. Solo necesitan una vivienda social que les permita, dentro de su precariedad y sus dificultades económicas, poder salir adelante. Desde el Ayuntamiento de Málaga alegan que, al haber recibido en años anteriores la ayuda al alquiler, no pueden volver a brindarle una subvención económico. Lo que se suele ofrecer a las familias desahuciadas es, como máximo, tres días en una pensión; ni tan siquiera se les brinda ayuda para el traslado de sus enseres tras el desahucio, cuestiones que han sido denunciadas en numerosas ocasiones por el grupo Municipal Con Málaga, quienes exigen más recursos, tanto para las ayudas al alquiler como a los realojos temporales en casos de desahucios.
La entrevista, al completo, con Josefa Jiménez ya se puede escuchar en la parte superior de este información.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....