El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia protagoniza febrero en la UMA
La programación en torno al ’11-F’ se extenderá a lo largo del mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/76HRH6D2X5EWHKPVKHC3MNZMUU.jpg?auth=636455672e96eba00657cd56b55185ad6b3e4d589a1e51d1e466ada4d8bf4164&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mujeres y neurociencia (Archivo) / UMA
![Mujeres y neurociencia (Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/76HRH6D2X5EWHKPVKHC3MNZMUU.jpg?auth=636455672e96eba00657cd56b55185ad6b3e4d589a1e51d1e466ada4d8bf4164)
Málaga
La Universidad de Málaga se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una oferta de actividades dirigidas a todos los públicos, donde habrá espacio para eventos con centros escolares, visitas a laboratorios científicos o tertulias divulgativas. Estas propuestas, que girarán alrededor del 11 de febrero, se sucederán durante todo el mes, según señala hoy en una nota informati
La conmemoración de este día parte del 15 de diciembre de 2015, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero. A partir de entonces, año tras año, centros educativos e instituciones españolas se han ido sumando a esta cita fijada para perseguir el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de mujeres y niñas, el empoderamiento femenino y la igualdad de género.
Desde los Vicerrectorados de Investigación y Divulgación Científica y de Igualdad y Política Social, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, la Universidad de Málaga pondrá en marcha esta programación orientada a visibilizar a las investigadoras presentes en la institución y a fomentar la carrera académica entre las más jóvenes. De este modo, los encuentros arrancarán el 4 de febrero y continuarán hasta el próximo día 20.