Cruz de Guía
Sociedad

El 450 aniversario de la Hermandad del Museo, protagonista este lunes en el programa Cruz de Guía

Para ello hemos contado con la presencia en nuestros estudios del hermano mayor, Ángel Casal García, quien se ha quejado de "insolidaridad y falta de sensibilidad" por parte de las hermandades del Lunes Santo

El hermano mayor de El Museo, Ángel Casal -a la derecha-, junto a Paco García en el programa Cruz de Guía / Cadena SER

El hermano mayor de El Museo, Ángel Casal -a la derecha-, junto a Paco García en el programa Cruz de Guía

Sevilla

Nueva edición este lunes, día 3 de febrero, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, con especial protagonismo en esta ocasión para la Hermandad del Museo, que en este año 2025 conmemora su 450 aniversario fundacional desde que se creara allá por 1575 en la Parroquia de San Andrés, efeméride para la que ya presentó el pasado mes de diciembre cartel pictórico obra del artista sevillano Antonio Díaz Arnido.

Para ello hemos contado con la presencia en nuestros estudios centrales de la calle Rafael González Abreu nº 6 del hermano mayor de la cofradía decana del Lunes Santo, Ángel Casal García, con quien hemos desgranado las distintas celebraciones a desarrollar durante los próximos meses como la función del quinario al Cristo en marzo en San Andrés o la salida extraordinaria en noviembre a la Catedral del Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas en Stabat Mater. No obstante, también le hemos cuestionado por el deseo ya de años de la corporación de dejar de ser la última de su jornada en Carrera Oficial, ante lo que Casal ha sido meridianamente claro en sus palabras: "hay insolidaridad y falta de sensibilidad para con El Museo por parte de las hermandades del día".

Una amplia sección de noticias y agenda, en la que hemos contactado telefónicamente con el hermano mayor de Bendición y Esperanza del Polígono Sur para hablar del certamen de bandas que celebran el sábado en el Parque de María Luisa; nuestra habitual tertulia de cada lunes, en esta ocasión con Luis Chamorro y Pepe Anca; y la recuperación del 'Ahí queó' de cierre, hoy con la firma de nuestro compañero Javier Márquez, han completado nuestra hora de emisión.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.

Más de la agenda cofrade de la semana

-Martes, 4 febrero-

Cultos. Continúan el quinario en la Quinta Angustia y la novena en San Isidoro. Comienzan los quinarios en Siete Palabras, Exaltación y Jesús Despojado.

El Consejo. Acto Eucarístico de las Hermandades Sacramentales puras en la Parroquia del Corpus Christi.

El Museo. A las 20:30 horas en su capilla y dentro de los actos de su 450 aniversario fundacional, conferencia 'Cristianos perseguidos hoy', a cargo de Ana González Mauri.

Vera Cruz. Hasta el 16 de febrero, continúa en el Mercantil de calle Sierpes la exposición 'Toma tu Cruz y sígueme'.

La Bofetá. Martes y miércoles, de 17:00 a 21:00 horas, taller de palmas rizadas.

-Miércoles, 5 febrero-

La Macarena. A las 19:00 horas en la casa hermandad, tercera sesión del Aula Fray Bernardo de la Cruz 2025 con la conferencia 'Transhumanismo y desafíos de la Bioética para el siglo XXI', a cargo de Elena Postigo Solana, profesora y doctora de la Universidad Francisco de Vitoria y directora del Instituto de Bioética de Madrid.

-Jueves, 6 febrero-

Cultos. Triduo a Fray Leopoldo de Alpandeire en la Pastora de Capuchinos.

Los Estudiantes. A las 10:00 horas, acto de bendición e inauguración, por parte del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y del rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, de la nueva Casa de Hermandad de esta corporación. La nueva Casa de Hermandad se localiza en la zona del edificio de la antigua Fábrica de Tabacos denominada como “Casa de los Ingenieros”, en la esquina más cercana a la Capilla.

Costaleros. Igualá del palio de La Trinidad.

-Viernes, 7 febrero-

Divino Perdón. A las 21:00 horas en su sede de la Iglesia Beata Ana María, presentación del logo, actos y cultos extraordinarios con motivo de su 25 aniversario fundacional.

Montesión. Traslado del Señor de la Oración en el Huerto desde su capilla de la calle Feria a San Martín para la celebración de su quinario la próxima semana.

Redención. A las 18:30 horas en primera convocatoria, 19:00 en segunda, cabildo general ordinario para aprobar entre otros asuntos una papeleta de sitio extraordinaria para todos los hermanos con vistas a la coronación canónica el próximo 5 de julio de María Santísima del Rocío.

La Misión. Jornadas de acampada en la localidad onubense de Cumbres Mayores.

Conciertos. BCT Las Cigarreras en San Gonzalo. Y en el Santo Ángel, a las 21:30 horas, primero del ciclo 'Cristo de la Sopa', a cargo de la AM Ntra. Sra. de la Encarnación (San Benito) que estrenará la marcha 'Despierta, Sevilla', de Torres Simón, conmemorativa de los 25 años que cumple la formación musical acompañando al Señor de la Victoria de la Hermandad de La Paz. Además, dentro del ciclo de conciertos 'El camino hacia la Coronación' que la Hermandad de la Redención viene celebrando, a las 21:00 h, en la iglesia de Santiago el Mayor, intervendrán la banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana y la agrupación musical Ntro. Padre Jesús de la Redención, que estrenará una marcha dedicada a la Virgen del Rocío.

Costaleros. Igualás en misterio de San Gonzalo y misterio de la Sagrada Cena.

Mercedes de la Puerta Real. Cabildo de elecciones con la única candidatura del actual teniente de hermano mayor, Jesús David Loza Valverde.

Juncal. A las 20:00 horas en su sede parroquial, mesa redonda con el título 'Dios en el Arte'. Participan: Luis Maqueda Toro, graduado en Conservación y Restauración por la Universidad de Sevilla, director del Estudio de Conservación y Restauración en Carmona y actual prior de la Orden Seglar Servitas de dicha localidad; Manuel Alba, artista plástico con marcado carácter cromático, ha realizado exposiciones en el Real Monasterio de San Leandro, en la sala expositiva 'Santa María de la Nieves' así como la exposición 'Santa Rosalía, rosa florida' en la antigua Biblioteca Municipal; Pablo Gallardo, escultor e imaginero, estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, autor de diversas imágenes para templos sevillanos y de la geografía andaluza como un San José en 2024 para la Divina Pastora de Santa Marina. Modera: Maite Fariña Pancho, graduada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, postgrado en Experto en el Hecho Xacobeo, máster en Patrimonio Artístico Andaluz y su proyección Iberoamericana por la Universidad de Sevilla, titulada de Comisariado de Exposiciones y en Tasación de obras de arte.

-Sábado, 8 febrero-

Cultos. Función Principal de Instituto en la Quinta Angustia.

Cerro del Águila. En la Parroquia de los Dolores, encuentro de los grupos jóvenes del Martes Santo.

La Macarena. Organizada por el grupo joven, jornada de convivencia y tentadero en la Finca El Roque, junto a Las Pajanosas, con la participación de Dávila Miura, Javier Zulueta e Ignacio Sabater.

Conciertos. De la Banda del Despojado de Granada en La Cena. En el Teatro Virgen de los Reyes y por el 15º aniversario de Salud y Esperanza de la Plaza Turmalina (Municipal de Coria del Río, Jesús Despojado de Jaén y Juvenil de Virgen de los Reyes). La Sociedad Filarmónica de Jaén en Los Negritos. A las 12:00 en la Plaza Virgen de los Reyes del Parque de María Luisa, certamen de bandas organizado por la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur. En Santa Marina, concierto de los Donantes de Sangre (BCT Cristo de la Sangre, AM Encarnación de San Benito y BCT Rosario de Linares).

Costaleros. Igualás en palio del Buen Fin, ambos pasos de La Candelaria, palio de La O, palio de San Gonzalo, misterio de Torreblanca, palio de La Cena y misterio del Cerro del Águila.

En Antequera. Organizada por la Hermandad de Los Estudiantes (Cristo Verde de la Vera Cruz) a las 18:00 horas, mesa redonda sobre 'Semana Santa y medios de comunicación en el siglo XXI'. Con Raquel Espejo, del programa 'El Guion' de 101 TV Málaga; Miguel Pureza, del canal en YouTube 'Las Cofradías'; Antonio José Guerrero, del Sol de Antequera; y Paco García, del programa Cruz de Guía de Radio Sevilla. Modera: Rocío Moltó.

-Domingo, 9 febrero-

Cultos. Funciones de los quinarios en las Siete Palabras, La Exaltación y Jesús Despojado. Función de la novena en San Isidoro. Función a Fray Leopoldo de Alpandeire en la Pastora de Capuchinos.

Conciertos. Pasión de Linares en la Sagrada Cena. Por su parte, el Grupo de Fieles Consuelo y Esperanza de Sevilla Este celebra el X certamen benéfico de bandas a partir de las 12 horas. Tendrá lugar en el Espacio Ciudadano "Entreflores" (antigua sede de la Asociación de Vecinos Las Ciencias) sita en calle Flor de Gitanilla nº 2. Participarán 13 formaciones musicales de distintos puntos del panorama autonómico y nacional que son: - BCT Rosario y Victoria (Sevilla) - AM Jesús Nazareno (La Lantejuela, Sevilla) - BM Ciudad de Porcuna (Porcuna, Jaén) - AM Jesús Nazareno (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real) - BCT San Juan Evangelista (Triana) - AM Angustias coronada (Los Gitanos, Sevilla) - BMM Higuera de la Sierra (Higuera de la Sierra, Huelva) - AM Santa Cecilia (Sevilla) - AM Virgen de los Remedios (Estepona, Málaga) - BM Peal de Becerro (Peal de Becerro, Jaén) - AM Bentomiz (Arenas, Málaga) - BCT Ntra. Sra. del Rosario (Linares, Jaén) - AM la Vera Cruz (Campillos, Málaga) El orden establecido, no será el orden de actuación.Costaleros. Igualás del palio de Torreblanca, misterio de Bellavista, palio de La Bofetá, palio de San Pablo y ambos pasos de la Resurrección.

-Lunes, 10 febrero-

Valvanera. A las 20:00 horas en la Parroquia de San Benito, tercera sesión del XV Foro de Formación 'Monseñor Álvarez Allende'. Mesa redonda sobre 'La Hermandad como signo de Esperanza', con la participación de distintas diputaciones de Caridad. Modera el diácono Ángel López Olivero.

Costaleros. Igualás en los palios de La Paz, El Amor y la Vera Cruz y en los pasos de la Canina y la Urna del Santo Entierro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00