Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Crónica de la duodécima sesión de Preliminares del COAC 2025: Las "Juani Wainjaus" de Selu animan una pobre preliminar de lunes

La chirigota del Selu destaca con sus Juanis en una fría duodécima sesión preliminar.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

El comienzo de semana ponía sobre la mesa la duodécima preliminar del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025. Y, además, era un día de esos que el carnavalero marca en el calendario. Llegaba el día de Jose Luis García Cossío 'Selu' y sus "Juanis Wainjaus". Con la vitola de cabeza de serie, le tocaba levantar una sesión que no destacó para bien.

Abrió la sesión el coro de Procopio, quien añadía en la música a José Mari Barranco 'El Lacio' y venía con sus cubanos y cubanas para ponerle son al inicio de la sesión. Le siguió la comparsa de Barbate, unos periodistas que querían reivindicarse y contar verdades. También hubo tiempo de charanga con unos tigres que llegaron de Sanlúcar de Barrameda, muy animados y con música del 'Sheriff'.

No destacaron los ilusionistas gaditanos de Malia y Branco, como se le conoce a la comparsa algecireña. Selu levantó algo a un frío teatro con sus Juanis. Elevará el nivel, aunque tiene claro que el personaje va calando a medida que pasa el concurso. Cerraron los pescadores de El Puerto de Santa María, cantando sentados en sus barquillas caleteras.

Coro: 'Son y Sal'

Procopio llegaba con estas cubanas y cubanos para ponerle son a la duodécima sesión de esta larga sesión de preliminares. Desde el inicio faltaba potencia a un coro que venía este año con nueva autoría en la música. José María Barranco 'El Lacio' era el encargado de ella, pero la letra debía acompañar.

La primera letra de tango era para todos aquellos voluntarios que fueron a ayudar en las inundaciones en Valencia tras la DANA. En la segunda letra reivindican el piropo a la gaditana y que vuelvan las ninfas al Gran Teatro Falla. Algo que quedó atrás. Tanda de cuplés algo floja y que no levantaron al respetable.

Coro 'Son y sal'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'Son y sal'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'Son y sal'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'Son y sal'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

El primero dedicado a Trump, donde añaden que compre el Cádiz CF para subirlo a Primera. El segundo a Bruno y al Partido Popular, jugando con el primer cuplé diciendo que no lo compre porque si no el Cádiz CF desciende. Lo tendrán difícil para estar en Cuartos de Final.

Comparsa: 'De buena tinta'

En escena llegaban estos periodistas clásicos desde su redacción para traer su información en forma de copla desde Barbate. Reivindicando el periodismo y la censura que había anteriormente.

Primera letra de pasodoble donde reivindican el día de Andalucía, finalizan que presumen de ser andaluz todo el año entero. La segunda, dedicada a la salud mental y al vacío diario que siente aquella persona que sufre problemas graves de ansiedad. Siempre es bien cantarle a este tipo de cosas. Muchas verdades en esa letra.

Comparsa 'De buena tinta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'De buena tinta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'De buena tinta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'De buena tinta'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

La tanda de cuplés, muy de comparsas. El primero a Vinícius, dedicado a que perdió el balón de oro. También jugaban con lo mismo en el final del segundo cuplé con el futbolista del Real Madrid. No levantó la risa del respetable. No sonaba mal el grupo.

Chirigota: 'Los tigres blues band'

La primera chirigota de la noche procedía desde Sanlúcar de Barrameda. Con mucha fuerza vocal, estos tigres se ofrecían para todo. Una charanga para celebraciones de bodas, bautizos y comuniones. Si la gente los necesita para pasar una buena tarde en cualquier lugar, solo había que llamarles. Presentación con mucho ritmo.

Añadía en la autoría de la música Juan Manuel Braza Benítez 'Sheriff'. Imposible que fallase. Bonito musicalmente. Primera letra de presentación. La segunda para esos pescadores que día y noche se juegan la vida en mar abierto. Cuplés flojos, donde el segundo es dedicado al pregonero, Antoñito Molina. Popurrí animado.

Chirigota Los tigres blue band. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota Los tigres blue band. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota Los tigres blue band. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota Los tigres blue band. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa: 'La casa de las ilusiones

Los magos algecireños llegaban justo antes que la cabeza de serie. Chaqueta larga blanca con toques carnavaleros, hombreras con serpentinas, finalizando con un sombrero de copa y antifaz plateado en él. Así se presentaban estos ilusionistas que no dejaron buenas sensaciones en la presentación.

Pasodoble musicalmente algo extraño, con matices donde costaba entrar la letra. El primero de presentación y cantándole a Cádiz. La segunda letra fue difícil de descifrar y seguir debido a que narraron la historia de un niño que tenía Asperger y era invitado a un cumpleaños. Los cuplés de comparsa. Habitual. El primero al Satisfyer. La letra del segundo de pelo. Tendrán complicado pasar el corte.

Comparsa 'La casa de las ilusiones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La casa de las ilusiones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La casa de las ilusiones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La casa de las ilusiones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota: 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'

Amy Winehouse se reencarnó en Juani Wainjaus. El Selu llegaba con este tipo femenino y de la mano de Rayo, su perro, quien le acompañaba en el escenario. Presentación para presentar la idea, con un apartamento muy gaditano. Crítica a la turistificación con esta sátira humorística.

Siempre con el toque humorístico en el pasodoble, dejan claro en el primero que el nombre viene porque "su padre tenía un frigorífico que se llamaba igual" y descifran la idea del personaje. Jugando con Rayo, su perro en patinete, destacan que trabajó en Aduanas. Pasodoble a él, reivindicando que hay "políticos más arrastrados que él", finalizando con la crítica a la gestión de la DANA.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Foto Ayuntamiento de Cádiz.

Prime cuplé a los colchones y que se han comprado uno de calidad, pero de lo que se han gastado no cogen el sueño. Estribillo dejando claro que su apartamento no es muy legal. El segundo al rey emérito y a quien no le han podido sacar una foto con una pala y una espiocha. Popurrí que mejoró la actuación y gustó al Gran Teatro Falla. Irán a más durante el concurso.

  • Escúchala de nuevo en Radio Cádiz:

Chirigota: APARTAMENTOS TURÍSTICOS JUANI WAINJAUS Preliminares

21:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comparsa: 'Aquí me quito las penas'

Llegaban estos capitanes con sus barcas caleteras. Metidos en sus barcos y cantando sentado, desde el inicio la idea de esos pesqueros gaditanos en La Caleta se preveía sobre el escenario. Presentación con algún desajuste, pero que sonaba muy bien.

Primera letra de pasodoble dedicada a esos nombres que aparecían serigrafiados en las barcas. Eran sus madres. Bien cantado. El segundo, una historia de una madre y su hijo que finaliza diciendo que no va a ir más a verle debido a que es un maltratador.

Comparsa 'Aquí me quito las penas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Aquí me quito las penas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Aquí me quito las penas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Aquí me quito las penas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Tanda de cuplés a los carnavaleros que se ponen la bufanda cuando llega febrero y tienen que cantar. El segundo para los elfos navideños y donde añaden que tienen unos pocos en casa. Rematan con que al final, al recoger su caña, pescan un par de ellos. Flojos ambos. Estribillo bonito.

  • Escúchala de nuevo en Radio Cádiz:
Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00