COAC 2025: Todos los detalles del tipo de 'Cádiz, el show', el coro de Luis Rivero
Una de los coros más esperados ha debutado en la noche de hoy de sábado en el Gran Teatro Falla.

Choro 'Cádiz, el show'.

La noche de sábado ha dejado el estreno de uno de los coros más esperados y que siempre pelea por los puestos altos. Siendo el tango el de Luis Rivero el primero que sonó en el mes de febrero y siendo una de las dos cabeza de serie de hoy, ya ha cantado cantado sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Tras el tercer premio cosechado el año anterior con 'El Paraíso', este coro buscará pelear de nuevo por estar en los puestos altos tras una gran puesta en escena con 'Cádiz, el show'.
Con toques circenses, SERxCuatro ha podido saber todos los detalles de un tipo que tiene diferentes disfraces dentro de la agrupación. Además, la propia agrupación ha detallado qué contiene cada tipo y como se desarrolla este.
El tipo de las mujeres
"El tipo de las mujeres es una original reinterpretación del vestido de piconera gaditana. Este diseño deconstruido destaca por su cuello que evoca las solapas napoleónicas de la época del asedio francés. La parte superior del vestido es asimétrica, con un lado adornado con rayas que recuerdan al estilo circense. La falda se enmarca con un cinturón que incorpora los típicos castillos del traje regional de Cádiz. Complementando el vestido, se incluye un miriñaque que simula una carpa de circo, adornado con piezas de colores alternados que evocan al arlequín. Las grandes mangas, que asemejan faroles de fantasía, están confeccionadas con tela de rombos y pedrería en delicados tonos pasteles. Para finalizar el conjunto, se añade una madroñera artesanal, cuyo color evoca la piedra patinada por el mar, aportando un toque de elegancia y tradición al disfraz".
- Sigue todo el COAC en Radio Cádiz
Los segundas
"Representa al payaso Augusto, un personaje excéntrico y astuto que simboliza al gaditano de a pie. Este disfraz fusiona la esencia del circo con referencias a la Constitución de 1812. La chaqueta, inspirada en uniformes napoleónicos, se adorna con detalles marineros. Los pantalones de corte de payaso y tejido de rayas, junto con una camiseta y un gorro marineros, le dan un aire festivo. Un fajín de pedrería y hombreras con flecos dorados añaden un toque distintivo, mientras que la paleta de colores pasteles, inspirada en los atardeceres caleteros, completa este vibrante conjunto"
Los bajos
"El tipo de los bajos representan al "Clow", también conocido como Blanco o Pierrot. Originario de Inglaterra en el siglo XVIII, este personaje se caracteriza por su maquillaje blanco y su elegante vestido brillante. En el contexto de Cádiz, el "Clow" simboliza la ley y el orden, contrastando con la alegría del carnaval",
La orquesta
"En el circo destaca la importancia de la música, que no solo introduce las actuaciones, sino que también las acompaña a lo largo de todo el espectáculo. Este atuendo, completamente uniformado e inspirado en uniformes militares, aporta un toque de distinción y elegancia. El diseño crea un contraste exquisito entre los diferentes estilos presentes, logrando una fusión armónica que enmarca perfectamente la imagen del espectáculo. Además, los detalles de las hombreras, que hacen alusión a las redes de los pescadores, añaden un elemento único y simbólico al disfraz, reforzando su conexión con la cultura local".

Beni Arroyo
Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...