Mancha Real quiere que Chiva, municipio valenciano afectado por la DANA, no se quede sin Fallas
Con el objetivo de devolver un poco de alegría a uno de los municipios más devastados por la DANA del pasado mes de noviembre, un grupo de voluntarios de Mancha Real se aventuró en la creación de una Falla para donarla al municipio de Chiva
Mancha Real quiere que Chiva, municipio valenciano afectado por la DANA, no se quede sin Fallas
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Mancha Real quiere que Chiva, municipio valenciano afectado por la DANA, no se quede sin Fallas. Con el objetivo de devolver un poco de alegría a uno de los municipios más devastados por la DANA del pasado mes de noviembre, un grupo de voluntarios de Mancha Real se aventuró en la creación de una Falla para donarla al municipio de Chiva. Una idea basada en el hecho de que sea este municipio jiennense el único fuera de la Comunidad Valenciana con tradición fallera.
“Una tradición que se remonta a hace más de 4 décadas, cuando un grupo de carpinteros se organizó para crear una Falla en honor a un carpintero local fallecido. Y desde entonces las Fallas de Mancha Real han ido creciendo hasta el punto de ser declaradas Fiestas de Interés Turístico por la Junta de Andalucía” declara Ramón Figueroa, el encargado de dar forma a los ninots que arderán en Valencia esta primavera.
La idea “surgió de un viaje que realizaron algunos voluntarios de Mancha Real durante los días más duros de la DANA. En agradecimiento por el esfuerzo les pidieron volver para las Fallas, aunque lamentaban que, en 2025 por las inundaciones, era casi imposible realizarlas. De vuelta en Mancha Real, Ilde y Fran, los autores intelectuales de este proyecto contactaron conmigo y nos pusimos manos a la obra”, destaca Figueroa.
“Ha sido bastante conmovedor ver como algunas empresas de Mancha Real se han volcado con la idea y entre donaciones económicas y materiales, hemos logrado lo necesario para empezar a dar forma a la Falla” destaca Ildefonso Ruiz, vicepresidente de la Asociación Cultural ‘Construyamos la Falla’ que engloba a varios vecinos de Mancha Real que colaboran con este proyecto. A pesar de lo recaudado “que es mucho más de lo esperado” afirma Ruiz “seguimos necesitando de apoyo económico para terminar el proyecto y enfrentarnos a otro desafío; el traslado y plantá de la Falla en Valencia”.
Mancha Real quiere que Chiva, municipio valenciano afectado por la DANA, no se quede sin Fallas
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para hacer frente a esos retos han ideado una campaña denominada ‘¡Eo que Falla!’, en la que mediante la venta de imanes de nevera con el logo de la Falla Solidaria, esperan recaudar “lo necesario para culminar el proyecto”. Una campaña que cuenta con la colaboración de un buen número de establecimientos de Mancha Real de la Asociación ‘Comercio Activo’. “La verdad es que estamos contentos porque la mayoría de comercios de Mancha Real se han ofrecido a colaborar y eso es muy esperanzador” destaca José Moya, Secretario de la Asociación Cultural y nexo con la Asociación de Comerciantes de la que también es miembro.
La Falla arderá el próximo mes de abril en el municipio de Chiva.