Los veterinarios de Málaga organizan un acto reivindicativo y promueven una petición pública de reformas
El colectivo profesional que atiene a los animales de compañía, realiza peticiones muy concretas a varios ministerios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DPMU44SYRBVPP3S7GTGXE3WJA.jpg?auth=c37728ead6034b152b08d97dd33df1484ef5a78c393e30813847fb635f16b723&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una veterinaria atiende en la consulta a un gato / fotoedu
![Una veterinaria atiende en la consulta a un gato](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DPMU44SYRBVPP3S7GTGXE3WJA.jpg?auth=c37728ead6034b152b08d97dd33df1484ef5a78c393e30813847fb635f16b723)
Málaga
Los veterinarios clínicos de Málaga que atienden a los animales de compañía se oponen a algunas obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, por considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional. Así lo ha puesto de manifiesto este viernes, 31 de enero, mediante un comunicado. Una de las asociaciones de veterinarios clínicos de animales de compañía más antiguas de España, la malagueña AMVEAC, ha convocado un acto reivindicativo el próximo martes, once de febrero a las once de la mañana, en la que los 300 Centros Sanitarios Veterinarios de la provincia de Málaga son llamados a un cierre simbólico de sus puertas para hacer pública la situación a la que se aboca a la sociedad y a los animales de compañía a causa de la presión y de las limitaciones a las que se está sometiendo a los veterinarios clínicos de animales de compañía en los últimos años en general, y en estos momentos en particular con la implementación del RD 666/2023.
La asociación empresarial de veterinarios de Málaga (AEMAVE), y el colegio de veterinarios de Málaga apoyan la iniciativa. Estos son los puntos que reclaman los veterinarios malagueños: a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Junta de Andalucía "solicitamos la reforma de la normativa andaluza, con el fin de eliminar la actual limitación de suministro de los botiquines veterinarios, de modo que los animales de los andaluces puedan recibir en los Centros Sanitarios Veterinarios los tratamientos que necesiten sin demora".
Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reclaman "la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, con el fin de que se permita que los clientes de los Centros Sanitarios Veterinarios puedan recibir en el momento los medicamentos que precisen para completar los tratamientos de sus animales, de modo que se eviten demoras, se prevengan las automedicaciones y se luche más eficazmente contra las resistencias a los antibióticos. Solicitamos la derogación de la obligación de la comunicación de la prescripción y el uso de antibióticos en los animales de compañía, ya que esta información se viene recogiendo por el sistema ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) desde el año pasado, de modo que se eliminen cargas administrativas innecesarias que impliquen un encarecimiento de los servicios veterinarios".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Y finalmente al Ministerio de Hacienda piden "el retorno al tipo reducido o superreducido del IVA que grava a los servicios veterinarios, con el fin de reconocer la esencialidad de la sanidad animal, de modo que el acceso a estos servicios sea económicamente más accesible y, por tanto, más universal".