Jesús Verdú: "Hoy estamos más lejos de un acuerdo que en enero de 2021"
Se cumplen 5 años desde la salida del Reino Unido de la UE

Verdú analiza la situación cinco años después del Brexit
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Campo de Gibraltar
Hoy es 31 de enero y hoy se cumplen cinco años desde que se hiciera efectivo el Brexit, desde la salida del Reino Unido - y por ende de Gibraltar - de la Unión Europea. Cinco años después de aquel acontecimiento histórico en nuestro continente, distintos estudios aseguran que, a día de hoy, un 55% de los británicos reconocen que el resultado de aquel referéndum celebrado en junio de 2016 fue un "error".
Sea como sea, cinco años después de aquel 31 de enero de 2020, el Brexit sigue teniendo una gran asignatura pendiente: cerrar qué tipo de relación tendrá Gibraltar con la UE. Un acuerdo que se negocia desde aquella nochevieja precisamente de 2020 pero que, de momento, no termina de acabar con un apretón de manos entre todas las partes implicadas en esas conversaciones: Reino Unido, España y la propia UE.
Aquí en la SER, aprovechando esta efeméride, hemos querido preguntarle a Jesús Verdú, profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz - y sobre todo experto en todo lo que tiene que ver con Gibraltar - como han sido estos cinco años y qué horizonte tenemos por delante. Y ojo a lo que dice, porque Verdú defiende que Gibraltar todavía no ha notado los efectos del Brexit a los que está obligado a enfrentarse.
Verdú entiende que el Acuerdo sobre Gibraltar es complejo en materia jurídica o politica, por el encaje de dicho territorio en el espacio shengen, y advierte además de que, la tardanza en cerrar ese acuerdo, juega en contra de todos los implicados. El profesor no se muestra muy optimista en ese sentido y así lo explica.
Jesús Verdú también considera que la falta de transparencia en relación a la negociación "aleja" a la ciudadanía de confiar en que ese ansiado acuerdo es posible.
La realidad es que, en este complejo puzzle del Brexit - del que hoy se cunmplen cinco años - la única pieza que falta por encajar es la de Gibraltar. De momento, los negociadores políticos no han fijado una nueva fecha para retomar los contactos al más alto nivel después de la última reunión que data del pasado otoño.