Política

El Ayuntamiento de Marbella se hace con suelo para deportes mientras la oposición pide que se destine a vivienda protegida

El gobierno saca adelante modificaciones en el canon de infraestructuras hidráulicas

Pleno de Marbella, Enero 2025 / ayuntamiento de marbella

Pleno de Marbella, Enero 2025

Marbella

El pleno de Marbella ha aprobado integrar en el dominio público una parcela de 3.000 metros cuadrados en Nueva Andalucía con uso deportivo.

Según ha explicado el portavoz del gobierno, en esta zona existen dos terrenos colindantes, uno público y otro privado, destinados a uso deportivo, por lo que se aboga por unificarlos como suelo público para poder ejecutar un futuro proyecto en la zona.

Desde la oposición no ven clara esta decisión. Los portavoces de Opción Sampedreña y VOX, Manuel Osorio y Mari Cruz Terriza respectivamente, entienden que este suelo debería dedicarse a equipamiento comunitario de manera que pudiera servir para vivienda protegida.

Manuel Osorio: "ese suelo debería ser equipamiento general"

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Terriza: "Marbella tiene como prioridad la vivienda"

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más vehemente en su exposición ha sido el socialista Javier Porcuna que incluso habla de "pelotazo" al entender que el Ayuntamiento está dando respuesta a un particular al que se le otorgará la concesión de 6.000 metros cuadrados de terreno con uso deportivo

Porcuna: "Esto huele que apesta a pelotazo"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Frente a estas acusaciones el portavoz del gobierno no descarta que el suelo se vaya a gestionar mediante concesión administrativa si bien defiende la actuación municipal alegando que se blinda el carácter público del terreno cuyo uso podría cambiarse por el pleno en un futuro de considerarse necesario

Félix Romero: "blindamos el uso público de la parcela"

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Infraestructuras y plan de ajuste

Por otro lado el gobierno ha llevado hoy a pleno cambios en el canon de infraestructuras hidráulicas, lo que ha sido muy criticado por el PSOE al entender que se incluirá en el recibo el abono de obras que corresponden a la Junta de Andalucía, afirmación que ha sido desmentida por el concejal de Infraestructuras, Diego López, quién ha señalado que Marbella pierde 1.000 millones de litros de agua al año "por lo que hay que seguir trabajando en la mejora de la eficiencia del suministro a pesar de que ahora mismo se sitúa en un 87 por ciento"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00