Sociedad

Dos nuevas agresiones contra profesionales sanitarios en el Distrito Sanitario Aljarafe

Los afectados, un médico y una profesional que no ha querido dar detalles para evitar problemas

Sevilla

El Sindicato Médico Andaluz ha denunciado dos nuevas agresiones a profesionales sanitarios en la provincia de Sevilla. Se trata de un médico y un enfermero que ejercen en el Distrito Sanitario Aljarafe; el primero de estos dos episodios se ha producido el pasado 23 de enero en Isla Mayor, mientras que del segundo no han trascendido muchos datos dado que la víctima no quiere que se sepan para evitar problemas.

En cuanto al primer episodio de violencia verbal y de amenazas, los hechos sucedieron cuando el médico agredido se encontraba de guardia y se presentó en Urgencias un paciente exigiendo que se le recetara un medicamento que ese mismo día no se le pudo administrar por la mañana debido a que no recordaba el nombre.

Más información

Tras explicarle lo sucedido y, nunca mostrando negación para recetárselo en ese momento, el usuario, visiblemente alterado, empezó a vociferar y amenazar al facultativo. Solamente la intervención de un enfermero evitó que el médico sufriera una agresión física por parte del paciente.

El usuario, sin dejar sus formas intimidantes tanto con el médico como el enfermero, empezó a amenazar con denunciar a los profesionales sanitarios a las autoridades. Tras ser avisados, hizo presencia en el Centro de Salud la Policía Local de Isla Mayor y consiguieron calmar al paciente.

Tal y como refleja el Sindicato Médico, esta agresión suma a otra nueva también ocurrida en el Distrito Sanitario Aljarafe; en este caso en la Zona Básica de Sanlúcar la Mayor; con amenazas e intimidaciones de la cual el Sindicato ha tenido constancia pero que, en este caso, la persona afectada no ha querido dar más detalles.

Ante esta situación, el Sindicato Médico de Sevilla exige a las autoridades la aplicación de medidas inmediatas como la implementación de protocolos de seguridad en todos los centros de salud, incluyendo sistemas de alarma, cámaras de seguridad y personal de vigilancia. Acciones que deben estar acompañadas de sanciones ejemplares para disuadir este tipo de conductas, sin obviar que los centros de salud requieren de manera urgente una mayor dotación de recursos para garantizar una atención de calidad y segura, tanto para pacientes como para profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00