Crónica de la novena sesión de Preliminares del COAC 2025: El Bizcocho y su fraternidad dejan su locura en una floja función de viernes
El mensaje reivindicativo de 'La Valla' y la fraternidad del 'Bizcocho' lucen en una floja sesión preliminar.

Chirigota 'Los Hermanos del buen fin'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

La novena sesión de Preliminares de hoy viernes no ha sido la mejor de estas primeras semanas de concurso. En una función marcada, para mal, por un cuarteto que no ha estado a la altura del Gran Teatro Falla, llegaba el turno para el regreso de Marta Ortiz tras un año de ausencia del COAC y la chirigota de Antonio Álvarez 'Bizcocho', quien atendió en la mañana de hoy a Radio Cádiz en el reaccionando de SERxCuatro.
Abriendo sesión el coro de Charo Quintero con unos hechiceros que venían a embrujar Cádiz con su 'Grimorio' y un tango medieval. Luego, turno para la comparsa de Granada quienes con sus comandantes querían alabar Granada y conquistar el corazón de Cádiz.
A mitad de sesión, llegaba el turno para 'La Valla' de Marta Ortiz, quien dejó un mensaje de coraje, necesario y reivindicativo sobre las tablas del templo, y quien respondió a los micros de SERxCuatro tras su actuación. Llegó la cabeza de serie con un Bizcocho que traía su comunidad y su locura para plasmarla en el teatro. Cerró la sesión 'Las Carmelas', en una dedicatoria del autor a su madre con dosis de gaditanismo.
Coro: 'El Grimorio'
Llegaban del medievo estos hechiceros mágicos de una biblioteca que guarda la esencia de Cádiz en sus libros. Tipo fantasioso, clásico y muy medieval. Explicaban la idea desde el primer momento en la presentación con ese libro de magia que tenían para embrujar a Cádiz.
Primer tango dedicado a los actos de Cádiz Fenicia. Segundo tango de crítica social donde avalan por protestar saliendo también a la calle y no solo cantando. Tanda de cuplés no muy de humor donde ellos mismos lo dicen donde el primero se lo dedica a esos perritos que van en los carritos. El segundo dedicado a la Inteligencia Artificial y como te puede hacer una agrupación entera. Popurrí donde jugaban con el libro mágico colocado en mitad del escenario.

Coro 'El Grimorio'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'El Grimorio'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Comparsa: 'El gran comandante'
Desde Granada llegaban estos comandantes para intentar bautizarse en La Caleta. No era una idea clara, ya que eran unos comandantes carnavalescos en una plaza típica de Granada. Lo que sí tienen claro es que querían conquistar la ciudad gaditana.
Pasodobles donde el primero para el amor que le tienen a su Granada natal y también a Cádiz, idea habitual que suelen tener esas agrupaciones que llegan de fuera. El segundo de crítica política donde invitan a ponerse contra todos ellos.

El Gran Comandante. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

El Gran Comandante. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
La tanda de cuplés muy de comparsas donde critican a la Junta de Andalucía con un médico que todavía no les ha llamado. El segundo hacia los veganos y las dudas que tienen cuando muere un entre que si se reencarna o "reenverdura".
Comparsa: 'La Valla'
Llegaban las mujeres africanas de Marta Ortiz, quienes van en busca de cruzar 'La Valla' y que quieren saltarla. Lo consiguen, pero encuentran más vallas que van a poner aún más dificultades. Por ello, ellas van a combatirlas a través de las coplas y la reivindicación.
Primera letra de pasodoble a ese color morado. A la copla feminista que "vuelve al Gran Teatro Falla por febrero". Pasodoble de agradecimiento a ese año tan bonito que han pasado en la calle y con la gente tras estar ausentes en el concurso. La segunda la crítica a las Naciones Unidas y a Europa por el abandono a Palestina.

Comparsa 'La Valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La Valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Primer cuplé dedicado a esos fachas que alaban las letras de Juan Carlos y que han ido saliendo en los últimos días. El segundo a Pepe Fierro, directo y que no soltó la risa, sino el típico "dio", grito que se escucha en el coliseo gaditano cuando un cuplé es bueno. Estribillo donde quieren conquistar la "valla" del corazón del aficionado. Popurrí reivindicativo. De crítica dura y social.
Cuarteto: 'O.N.G (Organización no gaditana) Cuarteto sin fronteras'
Venía este cuarteto desde el Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para debutar sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Inesperado, surrealismo puro sobre el escenario. Fofó, de Los payasos de la tele, Indiana Jones, Jonh Lennon y una de las componentes de ABBA. Sin ningún tipo de sentido, no llegó ni a parecerse a un cuarteto. No habría mucho que explicar. No tiene lógica la agrupación. Cuplés dedicados al Rey Emérito y al vocabulario del gaditano. Destacó la ironía del Gran Teatro Falla sobre ellos. Una falta de respeto al templo.
Chirigota: 'Los hermanos del buen fin'
Todo apuntaba a que pudiese ir todo por la Semana Santa. Pero conociendo a Antonio Álvarez 'Bizcocho' no iba a ser tan previsible. Por eso, llegan estos hippies de una secta carnavalesca buscando ese buen fin. Buscando la felicidad.
Tocaba esperar a ver si esta comunidad cambiaba la música del pasodoble como viene siendo habitual cada año. El primero para presentar la idea tirando de humor puro y duro. En el segundo una crítica a los políticos siempre tirando de humor, ironía y doble sentido. Repaso a los políticos donde dicen que "ellos sí que son una secta".

Chirigota 'Los hermanos del buen fin'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los hermanos del buen fin'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.
Siguiendo a su líder y a lo que tenían que hacer, los cuplés iban a ir de uno en uno. El primero a las cámaras de google que captan todo. La segunda a los Sonny Ángels, que se colocan detrás del móvil rematando con los curas.
- Escúchala de nuevo en Radio Cádiz:
Chirigota: LOS HERMANOS DEL BUEN FIN Preliminares
23:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comparsa: 'Las Carmelas'
Una madre de toda la vida. Borja Romero traía un homenaje a sus madres y a todas. Se ponían estas Carmelas en Las Banderas al ritmo de bulerías en la presentación. Una Carmela con mucho arte, sencilla, en honor a "los maestros que plantaron los maestros", decía. Añeja y gaditana. En la presentación dejan todo claro.
Primera letra de pasodoble para presentarse, musicalmente agradable y bien cantado. El segundo de crítica al concurso y al veneno que tiene este y la competición en el COAC. Finalizan con que la culpa no la tienen los de fuera, sino "los gaditanos". La tanda de cuplés muy normales. El primero a que juega al bingo todos los días de la semana y el segundo a Manolín Santander acabando con un estribillo para que lo cante el aficionado.

Comparsa 'Las Carmelas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'Las Carmelas'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Beni Arroyo
Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...