Aquí tienes la agenda cultural de la provincia de Jaén
Se acerca el fin de semana, y todos queremos conocer qué es lo que nos depara la cultura, en todos sus ámbitos, para los próximos días, incluidas algunas actividades que tendrán lugar la próxima semana
![Aquí tienes la agenda cultural de la provincia de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FMGLM5W4UPZDHFFPDOJMIU7IF7U.jpg?auth=3f835a4f50a3c41671d8f80927c067aa0b5e24d22e3d104715612ea637d4e3ac&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Aquí tienes la agenda cultural de la provincia de Jaén
09:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Aquí tienes la agenda cultural de la provincia de Jaén. Se acerca el fin de semana, y todos queremos conocer qué es lo que nos depara la cultura, en todos sus ámbitos, para los próximos días, incluidas algunas actividades que tendrán lugar la próxima semana.
Este viernes se inaugura la exposición Fotopoética. Un proyecto muy personal y original de los poetas Mari Ángeles Solís y Martín Lorenzo Paredes Aparicio junto a los fotógrafos José Ángel Melero y Julio Cruz. Exposición que aborda la idea de fusionar poesía y fotografía. Dos poetas y dos fotógrafos que unen fuerzas para dar a conocer su arte. La muestra, que se va a desarrollar en la Academia de Arte Carrillo, tiene el aliciente de que los beneficios de esta exposición son solidarios, pues irán a parar a una familia de Jaén que lo necesite. La inauguración, a las ocho de la tarde, en Academia de Arte Carrillo.
Hoy y mañana, Úbeda acoge el Congreso Internacional "Andrés de Vandelvira y su tiempo" para conmemorar en 2025 el 450 aniversario de la muerte de Andrés de Vandelvira, responsable de algunas de las obras patrimoniales de la ciudad. Estas jornadas están destinadas tanto a especialistas como a estudiantes, profesorado y público general interesado en la figura de Vandelvira y su legado. La Sacra Capilla del Salvador, el Palacio Vela de los Cobos, el Palacio Vázquez de Molina o el Hospital de Santiago fueron algunas de las numerosas obras que nuestra ciudad atesora, fruto del trabajo y el talento de este polifacético artista, arquitecto y sobre todo cantero cuya impronta quedará ligada eternamente, no solo a la ciudad de los Cerros sino también a otros lugares de la provincia de Jaén, llegando a cruzar, incluso, el océano Atlántico, siendo sus modelos referentes en la arquitectura de numerosas ciudades del Nuevo Mundo.
SÁBADO
Y si quieren reír, a base de bien, apunten esto. Este sábado, a las 20:00 en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, el cómico jiennense David Navarro estrena "No tengo remedio", un espectáculo en el que nos encontraremos con el artista más auténtico, esto es, más cabreado que nunca. Este cómico de “Jaén, Jaén”, que tras recoger aceituna, licenciarse en Derecho y presentarse a unas oposiciones, dejó su puesto de funcionario para lanzarse a la comedia, vamos, lo que toda madre desearía para su hijo. En la actualidad pertenece al elenco de cómicos de “Las Noches Del Club De La Comedia”, calentador del programa “Ilustres Ignorantes” de Movistar+ y colaborador habitual del programa del Javier del Pino, “A vivir que son dos días” de la Cadena SER.
También pueden acudir el sábado, a las 12:00 a la Librería El Agente Secreto de Úbeda. El escritor y editor Servando Rocha será el protagonista el 1 de febrero de una actividad organizada por la librería ubetense El Agente Secreto Libros. Rocha presentará su Gabiente de Curiosidades con objetos, postales, fotografías, libros y toda clase de fetiches con fuerzas y capacidades ocultas que le sirven para hablar de su obra, especialmente "De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid", su último libro para Alianza editorial, y el catálogo de la sociedad secreta de editorial La Felguera. Servando Rocha es escritor, editor y activista cultural, y participa desde hace más de tres décadas en distintas expresiones radicales relativas a la creación artística y el activismo político. Sus investigaciones son una especie de recorrido a través de una historia, muchas veces casi secreta, de lo subcultural, la contracultura y la violencia en la cultura dominante.
Aquí tienes la agenda cultural de la provincia de Jaén
09:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este sábado también será muy cofrade. La Hermandad Sacramental del Perdón, Amor y Esperanza de Jaén está de enhorabuena, puesto que la Virgen de la Esperanza, su titular mariana, procesionará este sábado con motivo del Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. La procesión partirá desde la Iglesia Parroquial de Cristo Rey, en torno a las 17.00 h. Hasta la S.I. Catedral. Tras la misa, regresará a su templo.
Y si hablamos de actividades cofrades, se celebra en Linares el I Memorial Javier Núñez Castilla. Evento benéfico organizado en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Una oportunidad para unir fuerzas y recordar, mientras apoyamos una causa tan importante. Será en el Teatro Cervantes a las 19:30. El evento contará con la colaboración de Rosario & Pasión de Linares, quienes pondrán su arte y dedicación al servicio de esta noble causa. Todo lo recaudado será destinado íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Más para este sábado. A partir de las cinco, en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), regresa a Jaén el Olibass Music Festival, una mezcla de ritmos retro y actuales con los artistas nacionales e internacionales más top del momento, pero sobre todo es una experiencia visual y sonora sin igual, para un público joven con ganas de disfrutar de la música electrónica. Por el escenario de IFEJA pasará lo mejor de la escena Breakbeat, así como un amplio elenco de DJ’s entre los que se encuentran: Future Flex, Krafty Kuts, PlumpDJS, ED 209, Ragga Twins, Jordi Slate, Killer, Pray For Bass, Shade-K , Colombo, Burgos, Godino, Karpin, Miau, Nitro y Paker Speaker Reality, entre otros.
DOMINGO
Continúa la sexta edición del Festival Tolón Tolón de Úbeda. A las 19:00, en el Teatro SAFA de Úbeda, Millán Salcedo regresa a los escenarios con ‘Pregunta melón’, un espectáculo en el que repasa su vida y trayectoria con las mejores y más hilarantes anécdotas, que son muchas. Incluso acepta preguntas del público y jura responder, con su particular humor, diciendo «la verdad y toda la verdad, aunque toda la verdad os parezca mentira». Millán de ‘Martes y 13’ es, sin duda, un referente que ha hecho reír a varias generaciones y que sigue recogiendo carcajadas. Úbeda, además de contar una interesante agenda cultural, brinda al viajero un patrimonio histórico único y una excelente gastronomía para los adictos al buen yantar.
Este domingo también hay Encuentro Provincial de Perdiz con Reclamo. Desde las 7:00 de la mañana en el Parking del Balneario de Frailes. Esta localidad acoge el 2 de febrero el Encuentro Provincial de Perdiz con Reclamo, organizado por la Federación Andaluza de Caza y la Sociedad de Cazadores de la Villa de Frailes, un espacio de encuentro para cazadores, familias y curiosos interesados en esta técnica ancestral, caracterizada por su profundo respeto a la naturaleza y su enfoque selectivo y sostenible.
En Linares, Concierto V Aniversario Sones y Paz este domingo 2 de febrero a las 12:00 en el Auditorio El Pósito. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Más opciones, que nos sirven para todo el fin de semana. Vayan a los Baños Árabes de Jaén. Se celebra el 40º Aniversario del Premio Europa Nostra en el Palacio de Villardompardo y hasta el 3 de febrero de 2025 el Palacio de Villardompardo acoge la Exposición: “Los Baños Árabes de Jaén: Historia de un Descubrimiento y su Restauración. 40 años Premio Europa Nostra (1984-2024)”. La muestra, que exhibe el legado cultural reflejo de la rica herencia Andalusí de España, muestra la importancia de la investigación histórica para preservar nuestro pasado. Cada rincón de este hammām cuenta una historia, recordando las vidas que una vez lo habitaron y animándonos a reflexionar sobre nuestro legado cultural.
PRÓXIMA SEMANA
Si miramos un pelín a futuro, podemos ver que el martes próximo se celebran las II Jornadas Arte y Diseño. La Casa Abierta en el Hospital de Santiago. Artistas, diseñadores y académicos de prestigio se reunirán el 4 de febrero en la Escuela de Arte Casa de las Torres para celebrar las II Jornadas Arte y Diseño. Este encuentro ofrecerá nuevas herramientas de innovación en creatividad y técnicas, además de visibilizar el enorme impacto económico que generan las enseñanzas artísticas en la riqueza nacional. Cabe destacar la presencia entre los ponentes de Enrique Nuere Matauco, Arquitecto y Doctor en Arquitectura, considerado como el especialista más importante de Europa en la carpintería de lazo, carpintería de los blanco y carpintería de armar y ha dedicado gran parte de su vida al estudio, difusión de temas relacionados con la carpintería de armar en la arquitectura y restauración de la carpintería histórica española.
Y sin irnos de esta ciudad patrimonio de la humanidad, aprovechen las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Hasta abril, una selección de restaurantes de esta ciudad te invitan a disfrutar de una experiencia culinaria única, rescatando recetas históricas de los siglos XVI y XVII. Además, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite ofrece catas gratuitas del mejor AOVE de la provincia, permitiéndote conocer el proceso de elaboración del aceite, sus variedades y los beneficios para la salud.
Y si nos vamos al jueves próximo, atentos. Martín Lorenzo Paredes Aparicio presentará su nuevo poemario en Jaén. A las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Provincial de la capital, en la calle Santo Reino, Paredes Aparicio presenta ‘Vivir en tu Invierno’, publicado por ediciones Rilke. Habrá una lectura de poemas del libro e intervendrá el también escritor y poeta Fernando Miras. La entrada es libre hasta completar aforo.