Detenidos siete taxistas en la segunda fase de la operación contra el gremio del aeropuerto en Sevilla
Se suman a los 18 que fueron detenidos en la primera fase acusados de organización criminal, daños, amenazas y coacciones
Sevilla
La Policía Nacional ha detenido a siete taxistas más en la segunda fase de la operación contra el gremio del aeropuerto de Sevilla, según han informado fuentes de la investigación a Radio Sevilla. Se trata de la operación Aertase, que se dirige contra un sector del taxi tras múltiples denuncias por monopolizar las entradas y llegadas al aeródromo de San Pablo y por protagonizar numerosos altercados.
Se suman a otros 18 detenidos el pasado mes de enero, que quedaron en libertad con cargos y con una orden de alejamiento que les impide acercarse a menos de 500 metros del aeropuerto sevillano.
El caso, que está a cargo del juzgado de instrucción cuatro de Sevilla contra la llamada "mafia del taxi", responde a diferentes denuncias acumuladas desde hace meses por supuestas amenazas, daños y coacciones a otros compañeros y a conductores de los VTC. Entre los detenidos está el presidente de la Asociación Solidaridad del Taxi, Antonio Velarde.
Son conductas supuestamente para hacerse con la exclusividad del servicio del taxi en el aeropuerto de Sevilla, donde solo prestan servicio los taxistas y un autobús que cuesta seis euros. El taxi al aeropuerto tiene tarifa única, cuesta unos treinta euros y tiene suplementos.
Contra el monopolio de la parada del aeropuerto
La operación parte de investigaciones llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Información de Sevilla y en ella participan también unidades de la Brigada Provincial de Seguridad ciudadana y de la IV unidad de las Unidades de Intervención Policial (UIP); y se dirige contra el monopolio de la parada de taxis del aeropuerto, que cuenta con tarifa propia y fija; como consecuencia de unas 20 denuncias a lo largo del tiempo, tanto de otros taxistas como de titulares de autorizaciones de vehículos de transporte concertado (VTC).
Se trata de una operación cuyo objetivo es "esclarecer una situación que parece estar producida por el monopolio de un grupo de taxistas" agrupados en torno a la asociación Solidaridad Hispalense, que habrían acaparado la parada de taxis del aeródromo a cuenta de la tarifa fija que pesan sobre los trayectos relacionadas con la misma, impidiendo el acceso a otros taxistas mediante supuestas coacciones o amenazas.