Hora 14 Málaga
Sociedad
memoria histórica

El Valle del Guadalhorce (Málaga) activa la primera ruta en homenaje a los civiles fallecidos en la Desbandá

Será el próximo sábado, uno de febrero, y recorrerá el tramo entre el Valle de Abdalajís y Álora bajo el lema “Nunca más”

Cartel de la primera marcha de La Desbandá en el Valle del Guadalhorce de Málaga / Cadena SER

Cartel de la primera marcha de La Desbandá en el Valle del Guadalhorce de Málaga

Málaga

El próximo sábado, uno de febrero de 2025, comienza a andar en la primera Ruta de la Desbandá en el Valle del Guadalhorce. Será en un tramo entre las localidades de el Valle de Abdalajís y Álora bajo el lema "Nunca Más". Todo un homenaje a las víctimas de la Desbandá. Esta marcha es previa a la IX Marcha integral la Desbandá 2025. Los organizadores han ofrecido los detalles de este recorrido. Serán inicialmente 17 kilómetros de recorrido a pie en una etapa fácil por asfalto. La hora de salida se ha marcado a las diez de la mañana en el monolito dedicado precisamente a la Desbandá en el municipio del Valle de Abdalajís. La hora de llegada aproximada será a las 14:30 h.

Se han dispuesto además servicios de autobús. A las nueve de la mañana partirá un vehículo de transportes desde el monolito de Álora al Valle de Abdalajís. Ese mismo autobús saldrá desde Álora al Valle de Abdalajís para el regreso a las cinco e la tarde. La cuota voluntaria que se solicita es de cinco euros para ayudar con los gastos de la marcha, que se recogerá el mismo día del evento. Las inscripciones para la marcha se deben hacer de forma previa para el seguro y establecer las plazas limitadas.

Tal como explican desde la organización "el eco de aquellos días trágicos de febrero de 1937 sigue resonando en cada rincón del Valle de Abdalajís, lugar donde la huida desesperada comenzó. Civiles inocentes, perseguidos por las bombas, el hambre y el terror, iniciaron su marcha por la carretera de Málaga a Almería. Hoy, décadas después, no olvidamos su dolor ni su sacrificio. La memoria de la Desbandá revive en cada paso que damos, y en cada monolito que erigimos, porque no podemos permitir que caiga en el olvido la masacre de miles de inocentes que solo buscaban sobrevivir. El 23 de marzo de 2023, en un emotivo acto, se levantó un monolito en el Valle de Abdalajís, marcando el inicio de un homenaje que no cesará hasta que cada pueblo del Guadalhorce recuerde lo que ocurrió. Aquel monolito se convirtió en un símbolo de memoria y dignidad, para recordar que en este pueblo, al abrigo del arco calizo, comenzó la desesperada marcha hacia la libertad".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00