Málaga, la ciudad española con mayor ocupación hotelera en 2024
Málaga
La industria hotelera española ha cerrado 2024 en máximos históricos, con una ocupación media del 74,6 %, sólo una décima por debajo de la de 2019, que hasta ahora había sido su mejor ejercicio, pero con el precio y la rentabilidad superando ampliamente las cifras prepandemia, y con Málaga como primera ciudad con mayor ocupación (83,9%), según el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado conjuntamente por STR y Cushman & Wakefield presentado este martes.
El ADR(precio medio diario) de 2024 de 158,4 euros supone un 33 % más que los 118,4 euros de 2019, en tanto que el RevPAR(ingresos por habitación disponible) pasa de los 88,5 euros a los 118,3 euros, un 33,6 % más.
Y las previsiones para 2025 son de crecimiento, pero más moderado que el año pasado. "Los precios ya no se verán tan incrementados, aunque si la ocupación sigue tirando fuerte en la segunda mitad del año es probable que los mueva al alza".
Málaga lidera la ocupación, seguida de València
Málaga se mantiene como la ciudad española con mayor ocupación hotelera, con un 83,9 %, seguida de València (81,1 %) y Canarias (79,4 %).
En conjunto, la ocupación en los hoteles españoles ha crecido en 2024 un 2,4 % respecto al año anterior, destacando los aumentos en Alicante (+4,8 %), Madrid (+4,4 %), Marbella (+4 %) y Zaragoza (3,9 %).
En contraste, se han registrado ligeros descensos en València (-0,8 %), una posible consecuencia más vinculada a la dana, en Barcelona (-0,6 %) y Granada (-0,4 %).
Por su parte Marbella sigue siendo la ciudad con el precio medio diario más alto (303,4 euros), con un incremento del 8,2 % durante 2024.
Baleares (194,9 euros) y Barcelona (187,8) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, mientras que Madrid destaca con un crecimiento del 14 %, el mayor de todas las ciudades, y se sitúa en cuarto lugar con 170,8 euros.
Tras la capital, Málaga (+11,4 %), Alicante (+10,3 %) y Canarias (+10,2 %) son las tres zonas que registran crecimientos de ADR de doble dígito.
La situación indica "una lógica moderación" en la subida de precios en comparación con 2023 cuando el ADR subió un 22 % respecto a 2022.
Marbella lidera el ranking de RevPAR con 201,28 euros, seguida de Barcelona (146,44) y Baleares (133,29).