"Esperamos un efecto rebote en la demanda de viajes a Tierra Santa tras el alto el fuego"
Después de dieciséis meses de conflicto, el Grupo Avoris reanuda sus viajes a los santos lugares el 31 de marzo

Entrevista con Noelia Ávila, directora de peregrinaciones del Grupo Avoris
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Después de los atentados de la Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 el sector turístico se tambaleó como nunca antes. Todo tendía a paralizarse y el miedo se apoderaba de la gente. Años después, el crecimiento turístico ha sido impactante. Viajamos más que en toda la historia, volamos más que nunca y ningún destino turístico parece verle techo, de forma que la preocupación ahora reside en los efectos negativos que pueden derivarse de la excesiva turistificación.
En Tierra Santa, los dieciséis meses de conflicto entre Israel y Gaza han sido muy duros. En primer lugar, por las miles de vidas inocentes que se ha cobrado. Pero también por el mazazo que ha supuesto para el turismo. De la noche a la mañana, miles de familias de Jerusalén, Belén o Nazaret se vieron privadas de su principal vía de ingreso. No había trabajado y en los santos lugares, el habitual trasiego de peregrinos daba lugar a un silencio ensordecedor.

Noelia Ávila, directora de peregrinaciones del Grupo Avoris, con medio centenar de viajes a Tierra Santa a sus espaldas, pudo viajar con un grupo pequeño el pasado mes de marzo "y solo puedo compararlo al viaje que hicimos después de la pandemia, con Tierra Santa completamente en silencio".
2025 ha comenzado con nuevos bríos tras el alto el fuego decretado y las previsiones son que se produzca un "efecto rebote". Noelia Ávila asegura que entre el 7 de febrero y el 31 de diciembre de 2023 "yo nunca había tenido tantos grupos de peregrinos cerrados. Después del alto el fuego, no sé cuántas peticiones tenemos ya, pero el teléfono no para".
El primer viaje está programado para el 31 de marzo y contará como guía con fray Luis MIranda, franciscano y uno de los mayores expertos en Tierra Santa.

Cartel viaje a Tierra Santa el 31 de marzo / Cadena SER

Cartel viaje a Tierra Santa el 31 de marzo / Cadena SER