Política

Crespín llama a la "unidad" del PSOE de cara al próximo congreso provincial para "plantar cara" al gobierno del PP en Andalucía

La secretaria general del partido ha confirmado que se presentará a la reelección

Rafi Crespín, presidiendo la última ejecutiva provincial del PSOE en Córdoba antes del congreso que se celebrará a finales de marzo de 2025.

Rafi Crespín, presidiendo la última ejecutiva provincial del PSOE en Córdoba antes del congreso que se celebrará a finales de marzo de 2025.

Córdoba

La secretaria general del PSOE, Rafi Crespín, celebró este lunes la última ejecutiva provincial para abordar el próximo congreso provincial del partido, que se celebrará a finales de marzo o principios de abril. Tendrá lugar tras el congreso regional de Armilla (Granada).

En un comunicado, Crespín ha llamado a la "unidad" para crear "un programa y una alternativa real" de gobierno al PP en la comunidad, tras el "daño causado" a los servicios públicos.

Y, tras "el intenso trabajo desarrollado en los últimos años", ha manifestado su intención de presentarse a la reelección “para continuar con el proyecto que comenzamos en 2021” y seguir “caminando con la hoja de ruta y el plan trazado para reforzar la marca PSOE en Córdoba desde la unidad, lejos de personalismos, apellidos, mesas de camilla e intereses particulares que, como hemos visto muchas veces, dañan a nuestro partido, a sus valores, a sus aspiraciones para cambiar las cosas desde el gobierno y, lo que es más importante, a su contribución ciudadana, a los nuevos derechos y la defensa de lo público que tienen su huella en forma de leyes en el BOJA o en el BOE”.

La secretaria general ha informado de que se celebrará un comité provincial el próximo 8 de febrero que tendrá que poner fecha al congreso, que será o la última semana de marzo o la primera de abril "atendiendo la petición de la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, para adelantar todo el proceso orgánico y centrarse exclusivamente en los ciudadanos y ciudadanas".

Para la socialista, “la unidad es una exigencia”, por lo que ha reclamado a la militancia “compromiso, ilusión y trabajo para rearmar un PSOE fuerte, respetado a todos los niveles, para hacer posible seguir construyendo el mejor futuro para nuestra tierra”. No en vano, ha recordado que en el Congreso Provincial de 2021 llevó a gala el lema La fuerza de la unidad, y que “durante estos casi cuatro años de dirección hemos perseguido ese objetivo, atendiendo y escuchando a los compañeros y compañeras, integrándolos en la gobernanza interna de nuestra organización, y avanzando en la reconstrucción generacional en la provincia para abrir nuevos cauces de interlocución con la gente y recuperar la proximidad y la cercanía que siempre ha caracterizado al PSOE”.

Así, ha comentado que la dirección provincial ha realizado un importante trabajo en el territorio “con y por las agrupaciones locales, con los alcaldes, alcaldesas y portavoces, ofreciendo un trabajo de apoyo donde gobernamos, sirviendo de enlace con el Gobierno de España para ejecutar proyectos reclamados por los vecinos y vecinas, y también de acompañamiento donde no gobernamos para lanzar liderazgos y proyectos atractivos que nos hagan ganar la confianza de los ciudadanos”. Todo ello, ha dicho, “desde la transparencia, la rigurosidad y honestidad en la gestión de los recursos del partido”.

Impacto de las políticas del gobierno

La secretaria general del PSOE ha destacado proyectos del gobierno como la Base Logística del Ejército de Tierra, el tren del valle de Guadalquivir, las inversiones en el proyecto de regadío Genil-Cabra, las obras en el Aeropuerto o los fondos de Transición Justa para el Guadiato.

Crespín aportó también cifras sobre los cordobeses y cordobesas beneficiados por distintas líneas de ayudas del Gobierno de España, como los 180.000 pensionistas a los que ha revalorizado su pensión o los 30.000 usuarios diarios del tren que utilizaban bonificaciones o viajaban gratis en la provincia “y a los que el PP ha utilizado de rehenes para tumbar el decreto Ómnibus”, o los más de 66.000 cordobeses que acceden al Ingreso Mínimo Vital y los alrededor de 25.000 estudiantes en la provincia que cuentan con becas.

Frente a ello, la socialista llamó a sus compañeros y compañeras a participar activamente en el diseño de una alternativa “real, efectiva y ganadora” que “plante cara a Moreno Bonilla, que representa a la derecha de siempre por más que se haga el moderado” y “ofrezca soluciones al tremendo daño que el Gobierno del PP está infligiendo en la provincia”, de la que dijo la tiene en “absoluto estado de abandono de infraestructuras”, donde puso de ejemplo la Autovía del Olivar o la N-432; el desmantelamiento de la sanidad, de los hospitales públicos de referencia en la provincia y de los centros de salud en áreas rurales, del cierre de más de 200 unidades educativas desde que gobierna el PP, o de la “cruel lista de espera en Dependencia, con cerca de 5.000 mayores aguardando para ser valorados o entrar en el sistema, de los que un millar muere al año en cola”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00