Sociedad

Diputación muestra en FITUR el potencial natural gastronómico y oleoturístico de Jaén

Finalizan cinco días de “intenso trabajo” que marcan nuevos objetivos turísticos para la provincia

Varias personas se acercan al stand de Jaén en Fitur 2025. / Diputación de Jaén

Varias personas se acercan al stand de Jaén en Fitur 2025.

Jaén

Terminó Fitur 2025 y es el momento de hacer balance por parte de la Diputación. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha explicado que han sido cinco días de "intenso trabajo" en los que se han mostrado los atractivos naturales, gastronómicos y oleoturísticos de la provincia jiennense.

Ha recordado que nuestra tierra cerró 2024 liderando los crecimiento turístico en Andalucía con una subida del 14%, porcentaje que "por supuesto intentaremos superar durante este año 2025". Además, ha agradecido el trabajo de "los agentes locales, ayuntamientos y especialmente con los grandes protagonistas de esta actividad, el empresariado de nuestra provincia". Destaca, por ejemplo, la entrega de los premios 'Jaén Selección' a los ocho aoves ganadores.

Hoy por Hoy Matinal Jaén 07:20 (27/01/2025)

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha repasado que se han realizado "más de 40 presentaciones en el estand de la provincia jiennense" y se han acreditado más de 240 empresas turísticas. Entre las propuestas se han mostrado, destaca el producto gastroturístico sostenible del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, "en el que han participado más de 56 empresas para la ejecución del PSTD de nuestro parque natural más grande".

Degusta Jaén también ha estado presente y se han realizado dos showcooking. Por otro lado, el oleoturismo sigue mostrando nuevos proyectos "muy competitivos" en torno a almazaras de nuestra tierra. Por otra parte, se presentó la nueva musealización de los Baños Árabes, iniciativa "que no ha dejado indiferente a nadie", así como la propuesta de la Vía Verde del Renacimiento entre Jaén y Albacete.

También han estado presentes "las nuevas herramientas digitales de inmersión turística, de planificación con elementos patrimoniales y naturales en 3D". Además, se ha referido a las inversiones que se realizan dentro de los planes de sostenibilidad turística en destino con cargo a los fondos Next Generation.

Por último, Lozano ha recalcado que la provincia "se consolida como un destino muy apreciado por el turista, con un 9,2 de nota media de valoración por aquellas personas que nos visitan". Además, ha concluido marcándose un objetivo para 2025, superar "el millón y medio" de pernoctaciones que ha registrado 2024.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00