Sociedad

La plataforma cordobesa ‘Aeropuerto Ya’, satisfecha con el inicio de operaciones de tres aerolíneas

Instan a las administraciones a dar el “impulso definitivo” a esta infraestructura clave para Córdob

Acceso al Aeropuerto de Córdoba / José Antonio Alba

Acceso al Aeropuerto de Córdoba

Córdoba

Al menos tres aerolíneas operarán desde el aeropuerto de Córdoba en este 2025. Son Vueling, Binter y AirNostrum, esta última repitiendo sus conexiones de la ciudad con Palma de Mallorca. Según fuentes de las compañías, en la próxima semana se abrirá la venta de los primeros billetes de estos vuelos, vía online.

La noticia ha tenido muy buena acogida en el sector hostelero y hotelero de la ciudad. El presidente de la Asociación de Empresarios del Hospedaje de Córdoba, Manuel Fragero, confía en que "los vuelos traigan consigo un aumento de las pernoctaciones en nuestra provincia". Y además, cree que "el funcionamiento del aeropuerto para vuelos de pasajeros nos permite abrirnos a nuevos mercados".

Al respecto, se ha concentrado en valorar las "estrechas relaciones que tiene Vueling con aerolíneas asiáticas". Por lo que cree que "la conexión indirecta con destinos internacionales a través de los vuelos con Barcelona puede ayudarnos a recuperar al visitante internacional y ampliar el interés que existe por nuestra ciudad, por ejemplo en China, un público muy interesante".

Desde la Plataforma por el Aeropuerto de Córdoba, muestran su gran satisfacción por estos anuncios, que dicen, ponen a Córdoba en el mapa y reactivan una infraestructura clave para la ciudad.

Sin embargo, su presidente dice que todavía falta mucho por hacer para que el aeródromo cordobés cuente con vuelos comerciales de forma permanente. José María Vázquez-Teja espera que los aparcamientos en el entorno del aeropuerto "estén acabados lo antes posible, así como la construcción de un punto de control de pasaportes y aduana para que tengamos capacidad de recibir vuelos internacionales".

Así, para el portavoz de la Plataforma, es "crucial que el aeropuerto sume a sus usos el logístico y amplíe el formativo". Para ello, "va a ser necesario construir hangares y oficinas para que las aerolíneas puedan establecer sedes propias, mejorar la conectividad del aeropuerto con la ciudad y reforzar las opciones de transporte público".

Con todo, Vázquez-Teja se muestra ilusionado por ver el aeropuerto funcionar, por lo que considera que se ha abierto la oportunidad y el debate en la ciudad sobre su importancia, "después de tantísimos años de abandono o planes frustrados". De este modo, reclama a todas las administraciones "que colaboren y aprovechen el momento, por ejemplo, calificando como estratégico el aeropuerto en la revisión que se está realizando del Plan General de Ordenación Urbanística".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00