No al decreto ‘ómnibus’: Andalucía mantendrá la bonificación en el transporte público tras decaer la del Estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYRGIR64WNDLROBTLV3JVY3GEA.jpg?auth=127b611a000a5b3f9a26d8695320b4d40495bf0bee2681f76c5d82381fdfe595&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Metro / Málaga
![Metro](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYRGIR64WNDLROBTLV3JVY3GEA.jpg?auth=127b611a000a5b3f9a26d8695320b4d40495bf0bee2681f76c5d82381fdfe595)
Málaga
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía va a mantener la bonificación en el transporte público tras decaer la del Gobierno central por el no en el Congreso de los Diputados de PP, Junts y Vox y la abstención de UPN al decreto 'ómnibus' en el que estaban incluidas.
El Ejecutivo de Juanma Moreno "mantendrá su compromiso con las bonificaciones porque los usuarios merecen mensajes de tranquilidad y de certeza. Con esta decisión, el Gobierno andaluz asumirá su parte del acuerdo, con una bonificación adicional del 20%".
No obstante, ha exigido al Gobierno de España "una solución para aportar su parte porque existe un compromiso adquirido con los ciudadanos y con la comunidad autónoma. Reclamamos que busque una rápida alternativa que vaya más allá de la estrategia y el tacticismo político de culpabilizar a otros de su debilidad parlamentaria".
"Ya advertimos al ministro Óscar Puente de que medidas como éstas se debían hacer con planificación y con seguridad. Y el Gobierno de España ha demostrado nuevamente su improvisación".
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible confirma que la venta de los títulos gratuitos de Renfe y de autobuses estatales queda de esta forma congelada, al no haber recibido la medida la convalidación de una mayoría del Congreso de los Diputados. "No estamos ante un ataque del PP y de Junts a este Gobierno. Es un ataque directo a los ciudadanos, que deben explicar en tanto que afecta potencialmente a más de 20 millones de personas, la mitad de la población española. Debe explicarlo"
Abonos
De forma inmediata tras decaer el decreto, los abonos de tren y autobús vuelven a las tarifas de 2019 y no se podrán adquirir más abonos gratuitos o con descuentos.
También decaen los descuentos de hasta el 40% que iban a aplicarse durante la segunda mitad del año.
Los abonos gratuitos de Renfe Cercanías y Media Distancia ya emitidos se podrán seguir utilizando hasta que finalice su vigencia en abril, al mismo tiempo que los abonos Avant ya emitidos seguirán igualmente vigentes hasta que se consuman los billetes, lo mismo que ocurrirá en los abonos gratuitos de autobuses estatales.
En cuanto a los descuentos al transporte gestionado por las comunidades autónomas o ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, metros o tranvías, también decaen al formar parte de la misma medida, que implicaba una financiación del Estado del 30% del total, quedando otro 20% o 30% a cargo de las comunidades o ayuntamientos.
Las entidades que gestionan el transporte en cada región tendrán ahora que dar más detalles sobre el uso que se le podrá dar a los abonos ya comprados con descuento, o si seguirán financiando los descuentos o parte de ellos por su cuenta.
Anterior