Antonio Canales, Pitingo o Mayte Martín pasarán por el Encuentro Internacional ‘Paco de Lucía’ de Algeciras
El Ayuntamiento ha presentado en FITUR el Centro de Interpretación

Un momento de la presentación / RA

Este jueves se ha presentado en FITUR el recientemente inaugurado Centro de Interpretación “Paco de Lucía”.
Para la delegada de Cultura, Pilar Pintor, el Centro de Interpretación “Paco de Lucía” es “la más digna de las formas para que el músico algecireño sea recordado y homenajeado”.
Pilar Pintor se refirió al nuevo centro como “el espacio para contar quién fue Paco de Lucía, el hijo de la portuguesa”, porque su obra no puede entenderse sin conocer el entorno en el que se forjó la figura del guitarrista.
Tras Pintor tomó la palabra José Luis Lara para presentar la decimoprimera edición del Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía”, que, una vez más, este año incluye además de actuaciones en directo, masterclasses, exposiciones y encuentro de luthieres.
En cuanto a los conciertos, José Lara anunció que serán siete y que contarán con figuras de primer orden dentro del ámbito flamenco y la guitarra como Lucía Álvarez “La Piñona”, Daniel Nicole Band, José Carlos Gómez y Maite Martín, Joni Jiménez y Antonio Canales, una Fiesta por Bulerías (Remedio Reyes, El Zambo, etc.), Pitingo, y Laura Gallego.
El empresario señaló que los precios serán prácticamente simbólicos “gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras y otras administraciones”, concluyendo con una invitación para asistir a este encuentro.