Nuevos cursos de la Cámara de Comercio para el sector portuario y comercio internacional
Estos cursos son gratuitos y tienen varias modalidades

David Jurado Cámara de Comercio
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha lanzado una nueva edición de sus cursos gratuitos dirigidos al sector portuario y al comercio internacional. Entre las formaciones destacadas se encuentran los cursos de Consignación de Buques, Gestión Documental Aduanera en el Comercio Exterior y Comercio Exterior y Transporte Internacional, diseñados para mejorar la especialización profesional y fomentar el autoempleo en la comarca.
El curso de Consignación de Buques ofrece herramientas para la especialización en esta actividad clave del transporte marítimo, mientras que el de Gestión Documental Aduanera aborda aspectos como la clasificación arancelaria y la gestión de trámites de importación y exportación. Por su parte, el curso de Comercio Exterior y Transporte Internacional, con 90 horas de formación presencial y online, busca reforzar la capacitación de emprendedores en el ámbito marítimo-portuario.
Premios a la innovación y la ciberseguridad en el Demo Day de la Cámara de Comercio
El certamen CiberImpulso reconoce los proyectos más innovadores del programa de incubación digital La Llave
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha celebrado el Demo Day, una jornada en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), donde se han premiado los proyectos más innovadores del programa de incubación desarrollado en el coworking digital La Llave.
Los galardones del certamen CiberImpulso han sido otorgados a Mente Digital, Moritec y Melani Martí, quienes han recibido premios económicos de entre 3.000 y 1.000 euros. Con esta iniciativa, la Cámara busca impulsar nuevos proyectos empresariales en el ámbito digital y de la ciberseguridad.