El Centro de Atención de Crisis 24 horas de la provincia abre la mitad del tiempo exigido por ley
La Junta asegura que las instalaciones están operativas a todas horas, todos los días y se ubica en Marbella debido al gran número de agresiones sexuales y casos de trata de blancas que se registran en la costa
Rosa del Mar: "El centro debe estar abierto 24 horas"
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marbella
El Centro de Atención de Crisis 24 horas de Málaga, ubicado en Marbella, está operativo solo 12 horas al día.
Estas instalaciones, inauguradas a finales de 2024, se instalan para atender a las mujeres víctimas de cualquier violencia sexual.
Por ley, debe existir una por provincia y debe permanecer abierta durante todo el día sin embargo en Málaga el horario de apertura es de 8 de la mañana a 20:00 según denuncia la socialista Rosa del Mar Rodríguez quién además ha lamentado que el centro de la provincia de Málaga no sea más que una caseta prefabricada instalada en el aparcamiento del hospital Costa del Sol, con malos accesos y mal comunicada.
La socialista recuerda que solo en la primera mitad de 2024 se registraron 389 agresiones sexuales en la provincia de Málaga lo que supone un incremento del 12% frente a la media del resto del país que fue del 4 %.
Respuesta autonómica
Ante esta denuncia desde la Junta de Andalucía aseguran que el centro de crisis 24 horas, que cuenta con el aval del Ministerio de Igualdad, está operativo las 24 horas y los 365 días del año, de las cuales 12 horas con atención presencial. El acceso a este recurso se realiza como hasta ahora se ha venido haciendo, a través del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999 (una línea operativa 24 horas-365 días). Así lo ha explicado la directora del IAM, Olga Carrión, quién añade que la ubicación de este servicio en Marbella responde al "gran número de agresiones y trata que se registran en la Costa".
Olga Carrión: "el centro está operativo 24 horas"
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el gobierno autonómico explican que a través de la atención inmediata en crisis 24 horas del IAM, una mujer que ha sido víctima de una agresión o de violencia sexual llama al teléfono andaluz de atención a la mujer e, independientemente del municipio en el que se encuentre y si la víctima lo requiere, los profesionales se desplazan al lugar en el que se encuentre la víctima para ofrecerle asistencia, acompañarla a un centro sanitario o a comisaría para interponer una denuncia. En el caso de que la mujer desee acudir al centro de crisis 24 horas, independientemente de la franja horaria, la víctima podrá acudir a este centro donde contará con la presencia de personal de seguridad y de profesionales especializados para asesorarla y acompañarla. En todo caso, se pone en todo momento el foco de atención en la víctima, sin obligarla a acudir a un sitio para recibir asistencia. Ella elige el tipo de atención inmediata que necesita.