Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Opinión

Un nuevo tiempo para Andalucía

Firma de Opinión del sociólogo David Moscoso

Un nuevo tiempo para Andalucía. David Moscoso

Un nuevo tiempo para Andalucía. David Moscoso

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras una singladura en los últimos años que podría calificarse sin discusión de “desértica” para el PSOE andaluz, liderada por el ya extinto secretario Juan Espadas, la incorporación de Montero a la Secretaría General del PSOE de Andalucía supone un punto de inflexión en el designio de los socialistas andaluces desde que en 2018 perdieran el gobierno andaluz.

No cabe duda que Espadas se encontró con una situación enormemente difícil en un PSOE andaluz desgastado, que perdió la Junta tras 40 años de gobierno y enfrentado con su secretario nacional. Pero también es cierto que nunca dejó de ser un líder desconocido fuera de Sevilla y cuyo talante moderado no sirvió para arrebatarle a Moreno Bonilla la confianza de los andaluces y ni siquiera convencer a su propio electorado.

María Jesús Montero arrastra a sus espaldas una dilatada experiencia como política y como gestora, tras más de veinte años ocupando sendos cargos como Consejera de Sanidad y de Hacienda, además de Ministra de Hacienda y Vicepresidenta del Gobierno de España. Cuenta con el respaldo mayoritario de las generaciones socialistas de Chávez y Griñán, la confianza de Susana Díaz, y es sobradamente conocida a nivel interno y entre el electorado andaluz.

Se abre por tanto un nuevo tiempo para que el PSOE andaluz consiga recomponerse bajo el liderazgo de María Jesús Montero. Una oportunidad para aunar a una militancia socialista que, ante la pérdida de influencia en el seno de su organización nacional, la fricción con la vieja guardia socialista y el bajo perfil de Juan Espadas, se había alejado del proyecto socialista o pasado a la desafección y la abstención electoral.

Sin duda, la figura de Montero brinda una buena oportunidad para subir el necesario tono de la confrontación política en Andalucía, poniendo el acento en la gestión de un gobierno de Moreno Bonilla de desintegración del modelo público, pilar de nuestro Estado de Bienestar. En su mano está ahora proponer una alternativa fiable, sólida y que ilusione al electorado andaluz, como polo opuesto del proyecto popular privatizador y neoliberal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00